Noticias

Más info

El 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un hogar

Con motivo del Día Mundial del Animal Sin Hogar (4 de abril), la Fundación Affinity quiere concienciar sobre la situación en la que se encuentran miles de animales en nuestro país. Según su último estudio "Él Nunca Lo Haría" sobre Abandono y Adopción, el 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un nuevo hogar, lo que significa que más de 85.000 animales permanecen en los refugios esperando una nueva oportunidad. 

Más info

Los animales no registrados podrían estar costando a la Unión Europea hasta 25.000 millones de euros al año

Redacción - 01-04-2025 - 09:31 H - 4 min. facebook sharing button twitter sharing button linkedin sharing button whatsapp sharing button email sharing button Mientras la propuesta de la Comisión Europea sobre el bienestar de los perros y gatos y su trazabilidad avanza en el Parlamento, la identificación y el registro obligatorios de todos los animales de compañía siguen siendo un elemento crucial de la legislación. Eurogroup for Animals ha propuesto una serie de medidas relacionadas con la importancia de la implantación de microchips y el registro de animales para garantizar el bienestar de los perros y gatos, así como para proteger la salud pública.

Más info

Los veterinarios acusan al Gobierno de «poner en peligro la salud pública» por limitar el uso de antibióticos en animales

Gonzalo del Val, vicepresidente del Consejo General de Colegios del sector, dice que se les «criminaliza» y exige a Agricultura la reforma del decreto que regula la prescripción de estos medicamentos. Moreno del Val ha denunciado que el RD restringe la administración de antibióticos a los animales y conduce a problemas de salud pública porque «no es eficaz para reducir las resistencias bacterianas»

Más info

Primer informe de antibióticos veterinarios en toda la UE: La ganadería representa el 98% de las ventas de antimicrobianos para animales

El informe destaca que las ventas de antibióticos para animales productores de alimentos representaron el 98% de las ventas totales de la UE de medicamentos veterinarios que contienen sustancias con actividad antibiótica. La clase de antimicrobiano más vendida para animales productores de alimentos fueron las penicilinas, seguidas de las tetraciclinas y las sulfonamidas.

Más info

"Los veterinarios, entre la espada y la pared: el Gobierno reinterpreta un mandato de Europa ". Entrevista con Manuel Lazaro, vocal de COVEMA en el programa de Carlos Herrera en la COP

El 2 de enero de 2025, entró en vigor un Real Decreto que obliga a los veterinarios a registrar cada prescripción de medicamento. Limita el tratamiento a los animales. Reclaman que se baje el IVA del 21% con todo lo relacionado con la sanidad animal, según explica Manuel Lázaro, veterinario clínico y vocal del Colegio de Veterinarios de Madrid. Nos cuenta más detalles de estas manifestaciones en 'Herrera en COPE'. Afirma que hay unos 35.000 veterinarios en nuestro país....

Más info

RTVE: Veterinarios vuelven a protestar contra la normativa sobre medicamentos:

El clamor de los veterinarios contra la normativa actual sobre medicamentos vuelve a sonar este miércoles por toda España. A partir de las 10.00 horas, asociaciones, sindicatos y colegios de veterinarios, convocados por el Comité de Crisis Veterinario, se han reunido frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de distintas ciudades en contra del Real Decreto 666/2023.

Más info

Los veterinarios salen a las calles de toda España para protestar contra la nueva normativa del medicamento

Centenares de veterinarios han salido hoy a las calles para concentrarse ante las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, para expresar su protesta por la nueva normativa del medicamento veterinaria, y reivindicando la modificación del sistema Presvet, la libertad de prescripción según criterios clínicos, la venta al por menor de medicamentos a animales bajo su cuidado y la bajada del IVA, entre otras cuestiones. Durante las concentraciones en toda España, que tuvieron lugar de 10 a 12, se corearon lemas como "Somos veterinarios, somos sanitarios", "Esta pastilla no la vamos a tragar" o "Menos burocracia, más eficacia". Hay que reseñar también la presencia de propietarios de perros con sus mascotas, proecupados por la situación generada tras la entrada en vigor del RD 666/2023.

Más info

Decenas de medios nacionales, regionales y locales dieron cobertura a nuestras concentraciones y reivindicaciones

Ayer miercoles, veterinarios de toda España alzamos juntos nuestra voz en defensa de nuestra profesión, exigiendo respeto a nuestro criterio clínico y reclamando justicia frente al Real Decreto 666/2023. Vuestra respuesta ha sido ejemplar, demostrando una vez más la unidad, compromiso y fortaleza del colectivo veterinario. y la repercusión mediática fue extraordinaria

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies