Noticias

Más info

El presidente de COLVEMA, Felipe Vilas, denuncia en Onda Madrid el impacto del Real Decreto/2023 en la práctica veterinaria

El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, intervino el pasado viernes 18 de abril en el programa de Javier Algarra en Onda Madrid para seguir denunciando públicamente la compleja situación que atraviesa la profesión veterinaria como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023.

Más info

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, que prevé que los veterinarios puedan dispensar algunos medicamentos no sujetos a prescripción

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, ha aprobado el anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios cuyo objetivo es adaptar el sistema a los desafíos del siglo XXI, acelerando la incorporación de medicamentos innovadores, mejorando su sostenibilidad y fortaleciendo su autonomía estratégica.

Más info

El sector veterinario exige la dimisión del Ministro de Agricultura por su gestión del Real Decreto 666/2023

El Comité de Crisis Veterinaria, que agrupa a todas las asociaciones profesionales, científicas, empresariales, sindicales y académicas del ámbito veterinario, ha registrado en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una carta dirigida al ministro Luis Planas solicitando su dimisión inmediata por su gestión del Real Decreto 666/2023

Más info

Los veterinarios sí pueden vender medicamentos en 12 de los 14 países de la UE citados por la Organización Colegial Veterinaria

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha elaborado para el Ministerio de Sanidad un informe comparativo preliminar donde se expone el contexto que viven los veterinarios españoles respecto a la legislación sobre medicamentos para animales de compañía, frente a la situación muy distinta de otros países europeos.

Más info

Los veterinarios acusan al Gobierno de «poner en peligro la salud pública» por limitar el uso de antibióticos en animales

Gonzalo del Val, vicepresidente del Consejo General de Colegios del sector, dice que se les «criminaliza» y exige a Agricultura la reforma del decreto que regula la prescripción de estos medicamentos. Moreno del Val ha denunciado que el RD restringe la administración de antibióticos a los animales y conduce a problemas de salud pública porque «no es eficaz para reducir las resistencias bacterianas»

Más info

Primer informe de antibióticos veterinarios en toda la UE: La ganadería representa el 98% de las ventas de antimicrobianos para animales

El informe destaca que las ventas de antibióticos para animales productores de alimentos representaron el 98% de las ventas totales de la UE de medicamentos veterinarios que contienen sustancias con actividad antibiótica. La clase de antimicrobiano más vendida para animales productores de alimentos fueron las penicilinas, seguidas de las tetraciclinas y las sulfonamidas.

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies