Noticias

Más info

La dermatosis nodular contagiosa, un reto en sanidad animal que deja un impacto millonario en exportación

España afronta un nuevo reto en sanidad animal con la llegada de la dermatosis nodular contagiosa al ganado vacuno, una enfermedad que se detectó por primera vez hace menos de un mes y que ya deja un impacto millonario en el negocio exportador con el bloqueo de certificados y la imposición de restricciones adicionales por una treintena de países.

Más info

Dermatosis nodular contagiosa: España confía en que con la vacunación aumenten las posibilidades de control y reducción en la duración del brote

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el primer informe sobre dermatosis nodular contagiosa de los bóvidos (DNC) tras la llegada a España de la enfermedad el pasado 3 de octubre.. Desde el MAPA destacan que la DNC produce un importante impacto económico para los países afectados, impacto directo ya que es una enfermedad debilitante en los animales que se traduce en un elevado descenso en la producción

Más info

Dermatosis nodular contagiosa en España: “Hemos cerrado las exportaciones de animales vivos de forma provisional”

“Quiero lanzar un mensaje de tranquilidad en relación con los temas que usted ha mencionado. Tanto la gripe aviar como la dermatosis nodular contagiosa son cuestiones que deben tratarse, y de hecho se están tratando, con determinación, eficacia y plena coordinación entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas, en colaboración con la Comisión Europea y con la Organización Mundial de Sanidad Animal”, ha manifestado el ministro Miguel Planas.

Más info

¿Cómo está afectando la dermatosis nodular contagiosa a la ganadería española?

La dermatosis nodular contagiosa (DNC) continúa extendiéndose por el noreste peninsular y empieza a tener un impacto real sobre la economía ganadera española. La confirmación de un nuevo foco en Cassà de la Selva (Girona), junto con otro en el sur de Francia, ha obligado a ampliar las zonas de vigilancia y restricción de movimientos en Cataluña, una medida que afecta directamente a la operativa de numerosas explotaciones bovinas y al comercio de animales vivos.

Más info

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (RASVE) ha mantenido hoy una reunión para intercambiar información y evaluar las medidas para hacer frente a enfermedades que en el último mes afectan de manera especial al territorio español, en particular la lengua azul, en los animales rumiantes, y la influenza aviar.

Más info

Extremadura confirma tres nuevos casos de virus del Nilo Occidental en humanos

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado tres nuevos casos de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura, uno de ellos asintomático. Se trata de dos varones de 59 y 76 años del Área de Salud de Don Benito-Villanueva ingresados en el Hospital de Don Benito-Villanueva, y una mujer de 37 años asintomática, del Área de Salud de Badajoz, detectada a través del Banco de Sangre de Extremadura en su colaboración en la vigilancia de esta enfermedad.

Más info

El Gobierno aprueba el Real Decreto que hace voluntaria la figura del veterinario de explotación

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, aprobó hoy sendos reales decretos sobre sanidad animal que establecen las obligaciones de vigilancia de los titulares de las explotaciones ganaderas y aprueban la voluntariedad de que éstas dispongan de un veterinario, un plan sanitario integral y un plan de bienestar de los animales.

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies