Noticias

Más info

COLVEMA celebra el día de San Francisco de Asís reivindicando el papel esencial de la profesión y reconociendo el compromiso de los compañeros en la salud de todos

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) celebró el Día del patrón de la profesión veterinaria, San Francisco de Asís, con un acto académico-profesional celebrado por la mañana en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que ha reunido a representantes institucionales, académicos y profesionales del sector.

Más info

El Gobierno estudia subir de 5 a 6 años la duración de la carrera de Veterinaria para adaptarla a la UE y reducir la

Decanos y alumnos ven que faltan prácticas y hay "problemas estructurales" en estos estudios. Nunca antes se ha aumentado un grado en España, sino que tienden a acortarse. La decana de Veterinaria de la Complutense, Consuelo Serres, admite la existencia de «sobrecarga docente» y «un desequilibrio entre la teoría y la práctica». «El plan de estudios está demasiado comprimido"

Más info

Inaugurada en la Facultad de Veterinaria de la UCM la nueva sala polivalente de la biblioteca, fruto de la colaboración con la Cátedra Extraordinaria COLVEMA en su compromiso con la mejora de la vida universitaria

El lunes 7 de abril tuvo lugar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid el acto de presentación de la nueva Sala Polivalente de la Biblioteca, un espacio completamente renovado gracias al apoyo del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) a través de la Cátedra Extraordinaria que ambas instituciones mantienen.

Más info

Los estudiantes de Veterinaria se suman al rechazo de la nueva facultad de Valencia

El Consejo Nacional de Estudiantes de Veterinaria (Conevet) se ha posicionado en contra del nuevo proyecto de facultad pública de Veterinaria de la Comunidad Valenciana, en la ciudad de Ontinyent.  Actualmente, España cuenta con 15 facultades de Veterinaria, siendo 10 de ellas públicas y 5 privadas, las cuales de por sí resultan desproporcionadas para nuestra población en comparación con el marco europeo, denuncian desde Conevet.

Más info

Aumenta el número de matriculados en Veterinaria en España y alcanza el mayor dato desde que hay registros

Francisco Ramón López - 08-07-2024 - 09:25 H - 3 min. facebook sharing button twitter sharing button linkedin sharing button whatsapp sharing button email sharing button El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado los datos provisionales de estudiantes del curso 2023/2024, en los que el número total de matriculados en Veterinaria ha crecido con fuerza este curso, registrando 9.842, frente a los 9.570 del curso 2022/2023, un incremento de 272. alumnos

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies