España es el país de la UE donde más casos de maltrato animal se producen: 135.000 animales fueron abandonados durante 2016, 100.000 de ellos perros, de los que 3.000 son galgos empleados para la caza
España es el país de la UE donde más casos de maltrato animal se producen: 135.000 animales fueron abandonados durante 2016, 100.000 de ellos perros, de los que 3.000 son galgos empleados para la caza
Investigadores de la Universidad de El Cairo han llevado a cabo un estudio* sobre la frecuencia con la que perros y gatos caseros sanos, sin historial conocido de hospitalización, son portadores de Enterococcus faecium y E. faecalis
Así lo expresó la vicepresidenta del Colegio de Veterinarios de Madrid Ana Pérez, en la inauguración del curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos sobre 'Introducción a las Intervenciones Asistidas con Animales' que se celebra estos días y que cuenta con la colaboración de Colvema
Ayer tuvo lugar el acto de clausura de la XIII edición del Máster en Seguridad Alimentaria del Colegio de Veterinarios de Madrid, que se ha consolidado como un referente formativo en el sector y tiene en marcha su decimocuarta edición con excelentes perspectivas, dentro de un sector de enorme relevancia en nuestro país y con gran proyección para los veterinarios
'Homer', una de las hembras de lince ibérico reproductoras del Centro de Cría en Cautividad de El Acebuche, en Doñana (Huelva) ha fallecido como consecuencia del estrés sufrido durante la captura y el transporte por el desalojo llevado a cabo a causa del incendio de Moguer (Huelva)
La investigación ha demostrado que el uso de tres desinfectantes a dosis bajas puede incrementar, en determinadas condiciones, la prevalencia de resistencia a antibióticos
El gobierno regional contempla por primera vez la figura de las casas de acogida en el reglamento de protección de animales de compañía, que deberán estar necesariamente vinculadas a un centro de acogida de animales registrados y los animales permanecerán identificados a su nombre o al de la entidad que lo gestione
el Real Decreto 578/2017, de 12 de junio, modifica el Real Decreto 9/2015, de 16 de enero, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de higiene en la producción primaria agrícola