Una investigación indica que la vitamina D tiene un efecto directo sobre la respuesta inmunitaria innata y adaptativa, por lo que una deficiencia de vitamina D tendrá graves consecuencias inmunológicas durante el curso de la leishmaniosis canina
Una investigación indica que la vitamina D tiene un efecto directo sobre la respuesta inmunitaria innata y adaptativa, por lo que una deficiencia de vitamina D tendrá graves consecuencias inmunológicas durante el curso de la leishmaniosis canina
En la web de la Organización Mundial de Sanidad Animal aparece el mapa mundial actualizado con el estatus oficial de todos los países miembros respecto a diferentes enfermedades
La Comisión Europea lanzará próximamente una evaluación de impacto de aproximadamente doce semanas sobre esta futura norma y a continuación una consulta pública de al menos doce semanas, tal y como detalló el Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan
La Comisión Europea ha confirmado la prohibición del óxido de zinc para usos medicinales en la cría de ganado porcino, en lechones, que se utiliza para prevenir y controlar la diarrea tras el destete de los animales y la enfermedad del edema intestinal en cerdos jóvenes
Isabel García Tejerina ha detallado a los diputados el nuevo Real Decreto por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía, que en primer lugarestablece medidas de apoyo a los titulares de las explotaciones agrarias situadas en los ámbitos territoriales afectados por la sequía, es decir, las demarcaciones del Duero, del Segura y del Júcar, en el presente año
Uno de los parámetros con mayor proyección de este acuerdo será el de fomentar proyectos conjuntos dirigidos a la inclusión laboral de las personas con discapacidad, promoviendo la accesibilidad al medio físico y electrónico, así como potenciando acciones de mentalización y concienciación social entre las empresas del sector
Un nuevo estudio identifica los factores que influyen en este traspaso vírico y presenta mapas de localizaciones donde los mamíferos podrían generar nuevas amenazas para la salud de las personas en el futuro
El parvovirus canino es un virus que apareció a finales de los años setenta, el cual tiene una gran afinidad por células intestinales y médula ósea, provocando el cuadro clínico característico