Noticias

El nuevo reglamento comunitario de zootecnia marcará un hito en la regulación de los aspectos zootécnicos y genealógicos de la cría de ganado

Según ha puntualizado el director general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPAMA, Fernando Miranda, por primera vez a nivel comunitario contamos con un acto único en el que se establecen las condiciones en las que han de operar las asociaciones de criadores y todos aquellos actores que participan en los procesos de selección genética y conservación de razas, incluidas las administraciones públicas

La reunión de la FEEVA reúne en Málaga a delegados de 17 países y el congreso de AVEE, a 178 veterinarios de toda España

La Federación de Asociaciones de Veterinarios Equinos de Europa celebró en Málaga la asamblea general ordinaria en la que estuvieron presentes delegados de 17 países y 178 veterinarios acudieron al VI Congreso Anual de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE) en el que se abordaron los últimos avances en reproducción equina

Seis cosas que tu hijo y tú debéis saber antes de tener una mascota

Es cierto que entre los niños y sus mascotas se crea una relación y un vínculo muy especial y el 94% de los niños afirma sentirse mejor con un animal de compañía cerca y un 60% cree que relacionarse con animales de compañía les ayuda a querer y a respetar más a las personas pero debemos ser conscientes de las responsabilidades que conlleva

La industria de alimentación y bebidas supera los niveles anteriores a la crisis, alcanzando récords en producción, empleo y exportaciones

El valor de la producción del sector alimentación y bebidas ha presentado un crecimiento nominal del 1,3%, superando los 96.400 millones de euros y en términos reales, este crecimiento se traduce en un aumento del 1,8%, cifra que permite confirmar la recuperación del sector, superando los niveles de producción real anteriores a la crisis

Los animales, las otras víctimas del incendio de Doñana

35 especies amenazadas y 303 especies relevantes de animales campean en el Espacio Natural de Doñana, donde sus investigadores tendrán ahora que valorar las pérdidas de mamíferos como el lince ibérico, reptiles como el camaleón común o aves como el águila imperial, que han visto cómo su hábitat se veía arrasado por las llamas

Investigadores de la Universidad de Zaragoza consiguen un significativo avance en inseminación artificial ovina

Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Zaragoza ha determinado que ciertas proteínas del plasma seminal tienen una función protectora de los espermatozoides y que pueden retrasar su proceso de capacitación, de forma que se produzca en el momento adecuado y conseguir así resultados mucho mejores en la inseminación artificial de ovejas

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies