Desde 2010, el Ministerio convoca anualmente estos premios con el objetivo de dar visibilidad a la labor de las mujeres rurales en la diversificación de la actividad económica y las actuaciones emprendedoras en el territorio
Desde 2010, el Ministerio convoca anualmente estos premios con el objetivo de dar visibilidad a la labor de las mujeres rurales en la diversificación de la actividad económica y las actuaciones emprendedoras en el territorio
María Jesús Alcalde, presidenta de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC), analiza la próxima edición del Congreso de la SEOC, un encuentro de referencia para el sector, que se celebrará en Zaragoza del 19 al 21 de septiembre
Frenar la propagación del virus de la Peste Porcina Africana se ha convertido en uno de los objetivos principales del sector porcino europeo, con la realización de numerosos estudios para desarrollar estrategias eficaces para el control de una enfermedad que tiene efectos devastadores para la producción porcina
Los resultados de los análisis moleculares de un estudio indican la transmisión de E. coli NDM-5 entre dos perros y humanos de la misma familia. La exposición frecuente a diversos antimicrobianos sistémicos probablemente facilitó la propagación de la bacteria en el huésped canino
El documento en cuestión incluye una sección sobre productos agrícolas, alimentarios y pesqueros, que establece que estar fuera de la Política Agrícola Común (PAC) dará al Reino Unido mayor libertad de aplicar estándares más altos de bienestar animal en áreas como el transporte y el tratamiento de las exportaciones en vivo
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización de las NAciones Unidad para la alimentación y la agricultura (FAO) han lanzado una campaña para la lucha contra la peste de los pequeños rumiantes (PPR) que afecta a la economía de numerosos países en vías de ddesarrollo
Tres alumnos universitarios, dos de la Facultad de Veterinaria de Lugo y uno de Informática, están trabajando en el Campus Terra, en el centro de transferencia de tecnología CACTUS, en el desarrollo de un sistema electrónico que permitirá detectar de forma precoz las principales enfermedades que afectan al ganado bovino
Se ha publicado el Reglamento (UE) 2018/960 de la Comisión, de 5 de julio de 2018, por el que se modifican los anexos II y III del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los límites máximos de residuos de lambda-cihalotrina en determinados productos