Cada vez hay más hogares con gatos, sin embargo, solo se han realizado algunas encuestas sobre la prevalencia del parasitismo en estos animales a lo largo de los años
Cada vez hay más hogares con gatos, sin embargo, solo se han realizado algunas encuestas sobre la prevalencia del parasitismo en estos animales a lo largo de los años
Dada la gran afluencia de colegiados que acudirá y que después de la película habrá un gran espectáculo sorpresa, se ruega puntualidad e incluso llegar más cerca de las 10:30 que de las 11, para que se pueda organizar todo de forma satisfactoria y podamos disfrutar a gusto de esta gran Fiesta de Reyes 2019
Castilla-La Mancha ha aprobado la financiación de 5 proyectos de salud de fauna silvestre, entre los que están la epidemiología del virus de Crimea-Congo o el papel de las aves silvestres en la dispersión de resistencias a los antibióticos
Rosa Bolea y Juan J. Badiola del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza, han presentado las conclusiones de un estudio que revela que el origen de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), al contrario de lo que se había postulado hasta ahora, no sería la forma clásica del scrapie, sino el causado por cepas atípicas
El nivel de hambre en Europa y Asia Central es bajo pero un gran número de personas padece inseguridad alimentaria moderada -viéndose afectados por un acceso limitado a alimentos nutritivos y suficientes, así como por el sobrepeso y la obesidad- según un nuevo informe de la FAO
La Comunidad de Madrid destinará 900.000 euros a las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera, con el objetivo de impulsar la erradicación de enfermedades en los animales de las distintas explotaciones de la Comunidad de Madrid, unas ayudas cofinanciadas por fondos europeos y por la Administración del Estado
La Organización Colegial Veterinaria (CGCVE) reclama la obligatoriedad de la vacuna antirrábica en todas las CCAA, ya que aún en Galicia, Asturias, País Vasco y Cataluña la vacunación no es obligatoria, y en España existe un riesgo mayor de aparecer la enfermedad debido a la cercanía a países donde la rabia es endémica
Un estudio reciente del Instituto Pirbright ha desvelado los puntos dentro de las células donde el Deltacoronavirus porcino (PDCoV) se replica y mediante microscopía electrónica, los investigadores han demostrado que el virus produce orgánulos de replicación similares a los de otros Coronavirus