Noticias

Beneficios y posibles efectos adversos de la gonadectomía en perros de raza grande y gigante

En los Estados Unidos, la gonadectomía se realiza rutinariamente en los perros entre 4 y 9 meses de edad. La decisión de realizar este procedimiento se basa a menudo en la convención, hábito o concepción errónea de beneficios para la salud en lugar de en una evaluación basada en la evidencia de cada paciente y este artículo revisa los beneficios y los posibles efectos adversos de la gonadectomía en perros de raza grande y gigante

Segundo desafío de la OIE de la Peste Bovina, del 15 de enero al 20 de febrero: ¡Contribuye a mantener el mundo libre de esta enfermedad!

Únete a un equipo internacional de expertos y comienza tu viaje diagnosticando animales infectados en todo el mundo para salvar al planeta de la peste bovina. El país que sume más puntos ganará el Desafío de la Peste Bovina de la OIE, y el jugador del país ganador que consiga la mayor puntuación ganará un VIAJE A PARÍS y una invitació a la Sesión General de la OIE en mayo de 2020

Investigadores de la Facultad Veterinaria de la UCM advierten de la propagación del gusano ocular Thelazia callipaeda en perros en España y otro países europeos

Miembros del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, liderados por la catedrática Guadalupe Miró, han llevado a cabo un estudio que proporciona información sobre la propagación del parásito en perros en España desde su descripción inicial en 2010 hasta 2018

Aplicación completa obligatoria del Reglamento (CE) nº 1099/2009 relativo a la protección de los animales en el momento de la matanza

El Reglamento (CE) nº 1099/2009 establece determinadas condiciones que deben cumplir el diseño, la construcción y los equipamientos de los mataderos. No obstante, en las disposiciones transitorias de esta normativa, se establece que estos requisitos se aplicarán a los nuevos mataderos o a los nuevos equipamientos, permitiendo un periodo transitorio para que los mataderos existentes antes de la entrada en vigor del Reglamento que ha finalizado el pasado mes de diciembre

Publican pautas actualizadas sobre los retrovirus en gatos

La Asociación Estadounidense de Practicantes Felinos (AAFP, por sus siglas en inglés) ha publicado pautas actualizadas de control de retrovirus felino para la comunidad veterinaria. El objetivo es proporcionar la información más actualizada sobre las infecciones por retrovirus felino a los veterinarios para que puedan optimizar la atención y el manejo de sus pacientes

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies