Hasta el día 12 de enero, Europa ha registrado un total de 479 focos de peste porcina africana, 433 de los cuales han sido en jabalíes y 46 en porcino doméstico, según el último informe del Ministerio de Agricultura de España
Hasta el día 12 de enero, Europa ha registrado un total de 479 focos de peste porcina africana, 433 de los cuales han sido en jabalíes y 46 en porcino doméstico, según el último informe del Ministerio de Agricultura de España
Desde la Federación Veterinaria Europea, aseguran que Las visitas veterinarias periódicas tienen un gran potencial para mejorar el bienestar animal y la eficiencia económica, así como para reducir el uso de antibióticos y mejorar la sostenibilidad, lo que se muestra en países que ya implementan estas visitas de salud periódicas
Pedro Ruf, miembro de la Junta de Gobierno de Colvema, asume la presidencia en funciones de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía, después de que José Ramón Escribano, hasta ahora presidente y que también fue miembro de nuestra Junta, haya dejado el cargo por motivos personales
El grupo de seguimiento del Covid-19 constituido por la Organización Colegial Veterinaria-OCV el pasado mes de abril con el fin de asesorar sobre la evolución de la pandemia y la relación con el virus de personas y animales, reunido recientemente de manera telemática para evaluar esta tercera ola, demanda a las comunidades autónomas una vacunación urgente de los veterinarios como sanitarios que son, comprendidos en el tercer grupo de población diana, por los servicios esenciales que prestan a la sociedad
La caída de árboles y la nieve acumulada han destruido una parte importante de sus instalaciones, resultando muy afectadas las de cría en cautividad de especies amenazadas y educación ambiental, y ha puesto en graves aprietos a los animales alojados alojados, en el que es considerado el mayor hospital europeo de recuperación de fauna silvestre
Se trata de tres becas postdoctorales mediante las que los doctorados más sobresalientes en su trayectoria, de España y Portugal, podrán realizar su investigación en el Instituto Weizmann de Ciencias (Israel), una de las instituciones multidisciplinarias de investigación más renombradas en el mundo. Pueden solicitarse hasta el 2 de marzo de 2021
Desde el primer caso de peste porcina africana (PPA) en un jabalí en Alemania el 10 de septiembre de 2020, el virus se ha encontrado en un total de más de 500 jabalíes hasta mediados de este mes de enero
Recientemente, el Parlamento Europeo ha publicado un nuevo informe sobre el vínculo entre la pérdida de la biodiversidad y la creciente propagación de las enfermedades zoonósicas