Según los últimos datos, en la actualidad hay 1.111 casos confirmados de peste porcina africana en jabalíes en las regiones de Brandeburgo (519) y Sajonia (152)
Según los últimos datos, en la actualidad hay 1.111 casos confirmados de peste porcina africana en jabalíes en las regiones de Brandeburgo (519) y Sajonia (152)
Cada año ingresan más de 50.000 animales en los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre en España, donde los veterinarios son los encargados de prestarles la atención sanitaria que requieren, en su mayoría por intoxicaciones, electrocuciones, atropellos, trampas, desnutrición, o malas actuaciones de cazadores desaprensivos
La World Veterinary Association (WVA), ha publicado un posicionamiento, en el que instan a los veterinarios a que participen en redes multisectoriales y multidisciplinarias "One Health" y que apoyen la iniciativa mundial para prevenir la "próxima pandemia" y llaman a fortalecer la detección temprana de nuevos patógenos, mediante la vigilancia continua de enfermedades en la interfaz animal-humano-ecosistema
La casuística presentada en estos doce meses, mediante una infografía, pone de manifiesto que es necesario promover cada vez más medidas de prevención y protección de la salud mental entre los veterinarios y la conveniencia de ser atendidos por especialistas que ofrezcan tratamientos apropiados y oportunos
Se encuentra abierto el plazo de preinscripción para la 18ª Edición del MSA del Colegio de Veterinarios de Madrid, con un descuento del 10% hasta el próximo 30 de junio, que se ha consolidado como el curso de postgrado de referencia en el sector de la seguridad alimentaria, que demanda a los profesionales que lo han cursado y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad, la AECOSAN, la Facultad de Veterinaria de la UCM y el patrocinio y colaboración de empresas de gran relevancia en el sector
En el estudio se analizaron con éxito, por primer vez, múltiples muestras quirúrgicas de pacientes obtenidas de diferentes lugares de la lesión pulmonar, mediante secuenciación del genoma completo
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido un informe sobre los riesgos de la ingesta de dióxido de titanio (E171), presente en numerosos alimentos, sobre todo chocolate, bollería, galletas, chicles, sopas, caldos y salsas así como en complementos alimenticio
Entre las diferentes líneas destacan los más de 8 millones de euros destinados a la erradicación de enfermedades de los animales o los 1,45 millones de euros para la ordenación y fomento de la mejora ganadera, conservación de la biodiversidad y razas autóctonas