Hasta el próximo 4 de marzo podrán presentarse observaciones y comentarios para esta norma que pretende articular medidas a nivel nacional para cumplir con la estrategia europea
Hasta el próximo 4 de marzo podrán presentarse observaciones y comentarios para esta norma que pretende articular medidas a nivel nacional para cumplir con la estrategia europea
La Organización Colegial Veterinaria ha elaborado una infografía en la que destaca el papel de los veterinarios, como profesionales altamente cualificados para gestionar y controlar enfermedades zoonósicas como la gripe aviar
El Consejo de Ministros ha aprobado el pasado viernes 18 de febrero, el Proyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales, que es la primera norma estatal que regula la relación con los animales de compañía en España
Desde principios de 2022 se han confirmado en las regiones de Piemonte y Liguria, en el noroeste de Italia, 31 casos de peste porcina africana (PPA) en jabalíes, una enfermedad viral, altamente contagiosa, que conlleva graves consecuencias para la salud animal y la economía de la industria porcina y es por ello que Francia, que se encuentra a poco más de 100 km de la zona afectada, ha empezado ya a tomar medidas
En una resolución aprobada esta semana demanda normas que dejen menos margen para la interpretación, y señala que la legislación debe aplicarse uniformemente en todos los Estados miembros
La bioseguridad es un conjunto de medidas sanitarias establecidas para prevenir la entrada y salida de agentes patógenos que puedan llegar a poner en riesgo la salud y bienestar de los animales en las explotaciones, y por ende la salud humana y, por ello, es necesario tener un programa de bioseguridad adaptado al sistema de producción en el que se vaya a trabajar
Los perros y gatos que sufren sobrepeso pueden padecer enfermedades relacionadas con esta patología, desde diabetes hasta dificultad respiratoria y enfermedades del tracto urinario
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid ha detectado ayer el primer caso de gripe aviar de la región, concretamente en un ave silvestre migratoria (ánade friso) muerta en el municipio de Guadalix de la Sierra, confirmando que se trata de una variante con baja capacidad de transmisión a seres humanos