Describen un procedimiento sencillo, rápido y rentable para el análisis de glifosato (que puede producir efectos adversos en la salud) en la fauna silvestre, usando la liebre ibérica como modelo de estudio y describen que hasta el 22% de los animales cazados y el 45% de los encontrados muertos, en zonas agrícolas tratadas con fitosanitarios, presentaron glifosato en el estómago