Noticias

Investigadores españoles describen un procedimiento para el análisis de glifosato en fauna silvestre, usando la liebre ibérica como modelo de estudio

Describen un procedimiento sencillo, rápido y rentable para el análisis de glifosato (que puede producir efectos adversos en la salud) en la fauna silvestre, usando la liebre ibérica como modelo de estudio y describen que hasta el 22% de los animales cazados y el 45% de los encontrados muertos, en zonas agrícolas tratadas con fitosanitarios, presentaron glifosato en el estómago

El virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, ya circula por varias comunidades autónomas españolas

El virus ya circula en buena parte del territorio español en reservorios como ciervos, jabalís o corzos y, sobre todo, en garrapatas, que son las principales transmisoras a los humanos, lo que confirma un reciente estudio del Centro Nacional de Microbiología, que ha detectado el virus en estos parásitos, en cinco comunidades autónomas del centro y suroeste peninsular

Editan una 'Guía Práctica para el cumplimiento de los ODS en Pymes agroalimentarias'

Agrifood Comunicación y El Grupo Alimentario de Innovación sostenible (GIS) han elaborado una Guía práctica para el cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Pymes agroalimentarias, que es una herramienta que se encuentra al servicio del sector alimentario y permite a las empresas una producción y comercialización sostenible de los alimentos

Europa declara a España libre de brucelosis bovina, en lo que los veterinarios han jugado un papel clave

La Comisión Europea ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el reglamento de ejecución que contiene la aprobación o la retirada del estatus de libre de enfermedad de determinados Estados miembros, zonas o compartimentos de estos, en lo que respecta a determinadas enfermedades animales y a la aprobación de algunos programas de erradicación y ha declarado el estatus libre de Brucella abortus, B. melitensis y B. suis en todo el territorio español

La ministra de Sanidad traslada a los médicos la necesidad del enfoque 'One Health'

la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente del Colegio de Médicos de Las Palmas y portavoz en materia de Medio Ambiente del Consejo General de Colegios de Médicos de España (CGCME), Pedro Cabrerae, en el quehan hablado del Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA) con el que España se convierte en un país pionero en políticas con enfoque 'One Health', donde se abordan con objetivos y tareas concretas la interacción entre la salud humana, la salud medioambiental y la salud animal

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies