Noticias

La EFSA publica su informe anual sobre los residuos de medicamentos veterinarios y otras sustancias en animales y alimentos de origen animal

El informe resume los datos de control oficial generados en el año 2020 sobre la presencia de residuos de medicamentos veterinarios y determinadas sustancias en animales vivos y productos de origen animal en la Unión Europea, Islandia y Noruega y los datos indican las tasas de cumplimiento más altas en una década

Extremadura confirma su primer caso de gripe aviar en fauna silvestre

La Junta de Extremadura ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en el cadáver de una grulla, por lo que se va a reforzar el control oficial sobre las explotaciones avícolas de la zona para asegurar la bioseguridad y evitar el contacto con aves silvestres, y continuará la vigilancia pasiva en explotaciones avícolas y fauna silvestre

La Federación Veterinaria Europea pide que se relajen los controles, para que los refugiados ucranianos puedan huir del país con sus animales

la Federación Europea de Veterinarios (FVE) ha emitido un comunicado para transmitir su solidaridad con la población ucraniana y, entre otras cosas, hacen un llamamiento a todas las partes para que relajen temporalmente los requisitos de importación para permitir que los refugiados lleven consigo a sus animales mientras huyen

La nueva estrategia municipal de recursos humanos "Madrid Talento", presentada en la Facultad de Veterinaria de la UCM, en el marco de las actividades de la Cátedra Extraordinaria de Colvema

'Madrid Talento', la nueva estrategia municipal de recursos humanos para captar talento se ha presentado en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, en el marco de las Jornadas de Orientación Profesional que se desarrollan periódicamente, como parte de las actividades realizadas a través de la Cátedra Extraordinaria en Ciencias Veterinarias de Colvema en dicha facultad

La participación de GREFA, clave para conseguir una sentencia condenatoria por abatir a un águila de Bonelli, una especie protegida

El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) ha actuado como acusación particular en este caso y su trabajo técnico y jurídico ha sido clave para que, un juzgado de Granada, emitiese la correspondiente sentencia condenatoria, por la que el autor de los hechos ha sido condenado por el delito ecológico de atentar contra una especie protegida a la pena de inhabilitación para el ejercicio de la caza por un periodo de ocho meses, a una multa de cuatro meses, al pago de las costas procesales y a responder de los daños causados en concepto de responsabilidad civil por un importe de 2.850 euros

Legislación: volumen de ventas y el uso de medicamentos antimicrobianos en animales de producción

Se ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/209 de la Comisión, de 16 de febrero de 2022, por el que se establece el formato de los datos que deben recopilarse y comunicarse con el fin de determinar el volumen de ventas y el uso de medicamentos antimicrobianos en animales, de conformidad con el Reglamento (UE) 2019/6 del Parlamento Europeo y del Consejo

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies