El Colegio de Veterinarios de Sevilla ha elaborado una nueva infografía dirigida a los ciudadanos y centros veterinarios donde habla de los peligros de la oruga procesionaria tanto para los animales de compañía como par las personas
El Colegio de Veterinarios de Sevilla ha elaborado una nueva infografía dirigida a los ciudadanos y centros veterinarios donde habla de los peligros de la oruga procesionaria tanto para los animales de compañía como par las personas
La interprofesional de porcino de capa blanca (Interporc) estima que son 420.000 las personas entre ganaderos, veterinarios, transportistas, trabajadores de la industria y la distribución, entre otros, los que trabajan en relación con este sector y destaca que Muchos pequeños municipios de la denominada 'España vaciada', se mantienen gracias a los puestos de trabajo que genera el porcino, que se convierte de este modo en un foco de riqueza y de vertebración del territorio
La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales ha publicado un documento de posición sobre la reciente prohibición noruega contra la cría de perros de raza Bulldog Inglés y Cavalier King Charles Spaniel
En concreto, estos nuevos focos se han encontrado en los municipios de Carmona (Sevilla), Niebla (Huelva), Pedrera (Sevilla) y Aguadulce (Sevilla) con lo que son ya 18 los focos de IAAP H5N1 en aves de corral en España en 2022
Conforme a los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el empleo veterinario ha arrancado este 2022 con 1.545 parados en el mes de enero que, en comparación con el mismo mes del pasado año 2021, refleja una bajada de 282 parados, pues la cifra total de enero de ese año fue de 1.827 parados
El Colegio de Veterinarios de Madrid, atendiendo las necesidades de sus colegiados, organiza una nueva edición del 'Curso de Director de Instalaciones de Radiodiagnóstico', con condiciones especiales para colegiados y carné joven de Colvema graduados
Se debe minimizar el contacto entre la mascota y personas infectadas en el hogar aplicando las mismas medidas recomendadas para evitar la transmisión a otros convivientes
Una nueva revisión de más de 2.590 estudios, comisionada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), proporciona un análisis muy completo acerca del 'alarmante' impacto y la escala de la contaminación plástica en las especies y ecosistemas oceánicos