El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (ISSGA) ha puesto en marcha una campaña orientada a proteger el trabajo de los veterinarios en las explotaciones de ganado vacuno
El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (ISSGA) ha puesto en marcha una campaña orientada a proteger el trabajo de los veterinarios en las explotaciones de ganado vacuno
El grueso de lesionados por el brote de listeriosis surgido en 2019 por la carne mechada contaminada distribuida por la empresa Magrudis ha elevado al Juzgado de Instrucción número diez de Sevilla su escrito de acusación particular, reclamando entre otros aspectos, 12 años de cárcel para el administrador de hecho de la entidad, José Antonio Marín Ponce, y diez años y un día de prisión para la veterinaria municipal investigada en la causa
En una nueva hoja informativa, el Consejo Científico Europeo sobre Parásitos de Animales de Compañía (ESCCAP), aborda los aspectos más relevantes de la infección por Toxocara en perros y gatos, que tiene potencial zoonósico
El documento quiere servir como guía para clasificar desde un enfoque armonizado los medicamentos según su régimen de dispensación, y está abierto a consulta pública hasta el 31 de octubre
Según las cifras proporcionadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 16.000 casos registrados en 75 países del mundo y cinco fallecidos
La instrucción contra Luis Miguel V. F., seguida en un Juzgado de Fuenlabrada a raíz de una querella de la Fiscalía de Área de Móstoles, ha tomado como medidas cautelares la clausura temporal de los locales donde se realizaba la actividad delictiva, así cómo la suspensión de actividades sociales y ha ordenado la prohibición de la tenencia y ejercicio de cualquier actividad relacionada con animales
A través de la Resolución de 13 de julio de 2022, de la Dirección General de Trabajo, publicada el pasado 16 de julio en el BOE, se han venido a corregir los errores publicados con anterioridad respecto al convenio colectivo estatal del sector de industrias cárnicas
según han denunciado desde el sindicato agrario Unión de Uniones Castilla-La Mancha, el descontrol de poblaciones silvestres está arruinando tanto a agricultores, como afectando la salud pública por transmisión de enfermedades como la leishmaniosis, y diezmando las propias poblaciones de fauna silvestre en Parques Nacionales como afirman que ocurrió recientemente en el Parque Nacional de Cabañeros