Noticias

Expertos advierten que las futuras normativas en bienestar animal y sostenibilidad pueden suponer un punto de inflexión para el sector avícola

Joan Antón Rafecas, presidente de la Federación Avícola Catalana (FAC), pide una evaluación rigurosa en Europa de las consecuencias para los avicultores y consumidores de los próximos cambios en la normativa de bienestar animal y reclama que se reconozca el valor de los productos avícolas como alimentos de alto valor nutricional y de proximidad

La veterinaria es una de las actividades económicas con mayor paro en jóvenes en España

A pesar de que el empleo veterinario, en líneas generales, ha arrojado buenos datos en los últimos meses, con cifras de afiliados que no dejan de crecer, parece que la situación no acaba de trasladarse a los veterinarios más jóvenes y es que, el informe del SEPE, sitúa a la veterinaria entre las actividades económicas con mayor paro en los jóvenes, es decir, aquellas que superan el porcentaje estatal del 14,45%

Charla coloquio de Colvema en colaboración con Tressis SV, sobre la actualidad económica: nuevo entorno y como abordar el futuro

Durante la conferencia-coloquio, Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis SV compartirá su conocimiento y experiencia sobre los factores clave que influyen en la economía y qué podemos esperar de este nuevo entorno económico y, en el coloquio con Sonsoles Santamaría, directora de negocio de Tressis SV, expondrán la importancia de planificar nuestras inversiones para lograr nuestros objetivos y poder asegurarse una jubilación estable y segura

Actualización de la situacion de la influenza aviar de alta patogenicidad H5N1: detección de mortalidades anormales de aves silvestres en el Parque de la Albufera (Valencia)

Según consta en un informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Generalitat Valenciana, en base al resultado de su análisis de riesgo, han adoptado hasta el próximo 6 de julio de 2023, las medidas contempladas en la Orden APA/2442/2006 de 27 de julio pero, según aclara el MAPA, esto no afecta al estatus de España como país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en aves de corral

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies