Afecta a los desplazamientos de más de 8 horas de équidos y de especies bovina, ovina, caprina y porcina y su objetivo es asegurar que durante el verano los sistemas de ventilación de los vehículos se mantengan en un intervalo de 5º C a 30º C
Afecta a los desplazamientos de más de 8 horas de équidos y de especies bovina, ovina, caprina y porcina y su objetivo es asegurar que durante el verano los sistemas de ventilación de los vehículos se mantengan en un intervalo de 5º C a 30º C
La psicóloga sanitaria, especialista en crisis y duelo, Araceli Ortega, y la veterinaria y profesora de la Facultad Veterinaria de la Universidad de Córdoba, Pilar Muñoz, abordan todo lo que rodea al duelo por la muerte de un animal
Este 27 de junio se celebra la segunda edición de este homenaje y reconocimiento, bajo el enfoque 'One Health', a los profesionales más destacados del sector de la salud animal y de la veterinaria de España
Los Premios se han concedido este año a tres científicos cuyos estudios sobre las bacterias han dado pie al desarrollo de múltiples terapias innovadoras que abren la puerta a tratamientos libres de antibióticos, avances que pueden tener gran repercusión en la salud humana, animal y medio ambiental, reforzando la importancia de impulsar el enfoque One Health y la colaboración multidisciplinar en la investigación científica
Las Directrices sobre endocrinopatías seleccionadas de perros y gatos de la AAHA simplifican la práctica clínica veterinaria al proporcionar herramientas de referencia rápida para un proceso paso a paso para diagnosticar y tratar enfermedades endocrinas comunes
El Comité Científico es el órgano de evaluación de riesgos de la Aesan y tiene como funciones proporcionar dictámenes científicos en materia de seguridad alimentaria y nutrición, definir el ámbito de los trabajos de investigación necesarios para sus cumplir sus funciones, coordinar los trabajos de los grupos de expertos que realicen actividades de evaluación de riesgos en el marco de las actuaciones de la Agencia e identificar y evaluar los riesgos alimentarios emergentes
Joan Antón Rafecas, presidente de la Federación Avícola Catalana (FAC), pide una evaluación rigurosa en Europa de las consecuencias para los avicultores y consumidores de los próximos cambios en la normativa de bienestar animal y reclama que se reconozca el valor de los productos avícolas como alimentos de alto valor nutricional y de proximidad
Un grupo de investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de Salamanca ha llevado a cabo un estudio, con el apoyo de MSD Animal Health, para verificar si los gatos seropositivos a D. immitis presentan hipersensibilidad a algunos alérgenos ambientales