Un grupo de investigadores españoles ha dado un paso más en su objetivo de trasplantar células de cerdo para la regeneración de cartílago humano, tras estudiar por primera vez el rechazo de las células humanas a células de cartílago porcinas
Un grupo de investigadores españoles ha dado un paso más en su objetivo de trasplantar células de cerdo para la regeneración de cartílago humano, tras estudiar por primera vez el rechazo de las células humanas a células de cartílago porcinas
Varias universidades de Estados Unidos están desarrollando calculadoras para una mejor y más económica inclusión de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en las dietas porcinas
Madrid cuenta con el mayor y más avanzado hospital para el tratamiento y la rehabilitación de animales donde el 60 % de los animales se recupera con éxito y es liberado, cifra muy superior al resto de centros de fauna
Ayer, el Prof. Sanchez-Vizcaíno, uno de los mayores expertos en sanidad animal, expuso todos los datos conocidos a día de hoy del VSB, en un foro organizado por el COVM en el que participaron más de 150 profesionales, en el que remarcó el papel vital de los veterinarios en el programa de vigilancia de la enfermedad
En los últimos meses, El Colegio de Veterinarios de Madrid, continuando con su política de ampliación y mejora de los servicios al colegiado, ha incorporado dos nuevas prestaciones gratuitas, el Servicio de asistencia médica Canal Salud 24 h y el Servicio de Asistencia Informática, que han tenido un
Una joven de 19 años ha isdo la última víctima de la gripe aviar en Indonesia, el país más afectado por el virus de la gripe aviar, con un total de 150 muertes entre 2003 y 2011, según datos de la Organización Mundial de la Salud
Con fecha 20 de enero, las autoridades italianas a notificado un foco del virus Schmallenberg en una explotación de ganado vacuno y caprino. Asímismo, las autoridades veterinarias de Luxemburgo han notificado un foco en una explotación deovino y caprino con lo que ya son siete los países europeos afectados
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto en funcionamiento su nuevo dominio en Internet: www.magrama.es. La migración a la nueva dirección afecta tanto a la dirección web como a todas las direcciones de correo electrónico