Las jornadas, organizadas por la Asociación de Veterinarios Especialistas Taurinos (AVET), se desarrollarán del 23 al 25 de marzo en las instalaciones de la Universidad Menéndez Pelayo en el Palacio de la Magdalena (Santander)
Las jornadas, organizadas por la Asociación de Veterinarios Especialistas Taurinos (AVET), se desarrollarán del 23 al 25 de marzo en las instalaciones de la Universidad Menéndez Pelayo en el Palacio de la Magdalena (Santander)
Agentes Forestales detectaron esta situación en una zona del Parque de Guadarrama donde no existen apoyos naturales que sirvan de oteaderos para que los animales, algunos de ellos de especies amenazadas, puedan detectar sus presas por lo que se situaban en el tendido, momento en el que se producía la electrocutación
El artículo en el que se describe el hallazgo ha sido publicado en la revista de gran factor de impacto "Plos Pathogens" y está firmado por un grupo de investigadores españoles y estadounidenses entre los que se encuentra el Dr. Manuel Pizarro, colegiado de Madrid y profesor de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid
Según un estudio realizado por el Strategic Research Center de la EAE Business School, solo el 7,6 % de la población española con máster, MBA o posgrado está desempleada, cuando la media nacional es del 22,9 %
Se han evaluado los efectos cardiopulmonares y la influencia en parámetros hematológicos y de bioquímica sanguínea de un protocolo anestésico de alfaxalona y preanestesia con buprenorfina en una muestra de veinte pacientes felinos, para llevar a cabo operaciones quirúrgicas o procedimientos diagnósticos breves
El número de explotaciones que han dado positivo al Virus Schmallenberg es de 1.373, distribuidas en siete países: Alemania, Bélgica, Holanda, Reino Unido, Francia, Italia y Luxemburgo, siendo la mayoría granjas de ganado ovino
El "Curso de diseño y desarrollo del sistema de calidad APPCC (Análisis de peligros y puntos de control críticos)", organizado por la empresa Quimicral, tendrá lugar en Madrid del 26 al 29 de marzo de 2012
En estos cursos, organizados por el Instituto Abio, se explicarán los conceptos claves para decidir qué tipo de análisis es el más correcto, entender e interpretar correctamente los resultados del análisis estadístico y la forma de presentarlos en artículos científicos