Este documento pretende identificar posibles deficiencias de informes anteriores e incluir nuevos conocimientos científicos para determinar los riesgos principales para el bienestar de pollos de engorde en sistemas comerciales de cría
Este documento pretende identificar posibles deficiencias de informes anteriores e incluir nuevos conocimientos científicos para determinar los riesgos principales para el bienestar de pollos de engorde en sistemas comerciales de cría
De esta cantidad han correspondido 26.462.17 euros para programas agrícolas y ganaderos, 9.140.981 euros para sanidad de la producción primaria y 1.000.090 euros para líneas de actuación de industria alimentaria
Los titulares de la Clínica Veterinaria Velázquez de Madrid recibieron la semana pasada la certificación de manos del Presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, con lo que ya son 17 los centros certificados y existen otros 26 en proceso de certificación
Transparencia y claridad son los principios básicos que conforman el nuevo portal, una herramienta imprescindible en la política de comunicación que el Ministerio pone a disposición de todos y que habremos de ir mejorando en ediciones sucesivas, ha declarado el Ministro Arias Cañete
La infección por el virus del Nilo es inocua para la mayoría de la población, pero en el 20 % causa síntomas que pueden ser muy graves e incluso producir la muerte, como en el caso de una mujer serbia de avanzada edad que ha fallecido a causa de una infección por este virus
La organización SEO/BirdLife advierte de que entre 1990 y 2006 han sido localizados 500 ejemplares de buitre negro envenenados y que en los tres últimos años ha afectado a unos 20 ejemplares en Extremadura, la comunidad con la población más significativa
El Hospital Carlos III de la Comunidad de Madrid ha descrito por primera vez en el mundo una infestación humana por larva de mosca, es decir, una miasis provocada por el género Hypoderma sinense, ha informado este domingo la Comunidad en una nota de prensa
La empresa, con base tecnológica de la Universidad de León, desarrollará una vacuna contra la disentería porcina y un producto probiótico que sustituya el uso de antibióticos para combatir problemas digestivos en la lactancia de los cerdos