Un equipo italiano formado por científicos de las universidades de Annunzio, Turín, Camerino y Bolonia ha publicado un artículo en la revista "OncoImmunology" que revisa la situación actual de las vacunas de ADN para combatir el cáncer en perros
Un equipo italiano formado por científicos de las universidades de Annunzio, Turín, Camerino y Bolonia ha publicado un artículo en la revista "OncoImmunology" que revisa la situación actual de las vacunas de ADN para combatir el cáncer en perros
El 84 por ciento de los perros abandonados que fueron calificados como adoptables tras su ingreso en el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid encontraron un dueño durante los seis primeros meses de 2012
De esta cantidad han correspondido 26.462.17 euros para programas agrícolas y ganaderos, 9.140.981 euros para sanidad de la producción primaria y 1.000.090 euros para líneas de actuación de industria alimentaria
Vecmap, un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA), está probando técnicas para determinar con precisión la distribución de los mosquitos en Europa, en especial la de aquellas especies capaces de transmitir enfermedades
La proliferación de incendios este verano, su virulencia y la extensión de masa forestal devastada por el fuego han puesto sobre la mesa la importancia de la ganadería extensiva como una de las herramientas fundamentales en la prevención de los fuegos por su interacción con el entorno
Está científicamente demostrado que la presencia del animal tiene utilidad a nivel respiratorio, físico y cognitivo y, además, estimula y motiva a los pacientes a seguir haciendo tareas y trabajos en el día a día
Según establecen los dos Decretos publicados, que entraron en vigor el 7 de agosto, y no se derogarán como mínimo hasta dentro de seis meses, la Administración local activará una campaña extraordinaria y obligatoria de vacunación en perros, gatos, hurones, primates y équidos hasta el 30 de septiembre
El IX Congreso Internacional de Virología Veterinaria, se celebrará en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid del 4 al 7 de septiembre de 2012 bajo el lema “One World, One Health, One Virology”