El trabajo manifiesta que en los últimos 10 años se ha producido una fuerte reducción de los niveles máximos de residuos (LMR) presentes en la carne de este tipo, legislados a través de reglamentos europeos desde mediados de la década de los 90
El trabajo manifiesta que en los últimos 10 años se ha producido una fuerte reducción de los niveles máximos de residuos (LMR) presentes en la carne de este tipo, legislados a través de reglamentos europeos desde mediados de la década de los 90
La Unión Europea ha destinado 199 millones de euros para cofinanciar 137 programas de erradicación, control y seguimiento de las enfermedades animales y aquellas transmisibles al hombre (zoonosis)
El ministro de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha trasladado al comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, los problemas que sufren los ganaderos cuyas explotaciones son atacadas por los lobos
La enfermedad de Glässer aparece en determinadas circunstancias en las granjas y se caracteriza por una inflamación sistémica que puede llegar a afectar al sistema nervioso y producir meningitis
Del nuevo texto elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cabe destacar, respecto al anterior borrador dado a conocer a finales de octubre, el cambio en las designaciones de la venta y etiquetado de los productos ibéricos
La entrada en vigor del nuevo Reglamento (CE) Nº 1099/2009 del Consejo, de 24 de septiembre de 2009, relativo a la protección de los animales en el momento de la matanza, aplicable a partir del 1 de enero de 2013, conlleva, entre otros aspectos, una mejor integración de los requisitos del bienestar animal en el matadero
Un trabajo de análisis genotípico comparativo y de susceptibilidad a los antimicrobianos de las especies de Campylobacter zoonóticas pone de manifiesto la alta prevalencia de cepas resistentes a los antibióticos
Un estudio llevado a cabo en la Cornell University para averiguar cuáles eran los problemas dermatológicos felinos más frecuentes, ha concluido que las alergias de todo tipo, en conjunto, representaban la principal causa de dermatosis felina