Se trata de un curso online de 150 horas de duración, organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, que se desarrollará entre los meses de abril y mayo de 2013
Se trata de un curso online de 150 horas de duración, organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, que se desarrollará entre los meses de abril y mayo de 2013
La empresa Quimicral, colaboradora del Master en Seguridad Alimentaria del COVM posee una amplia oferta formativa para el 2013 en el área de la nutrición y dietética y de la seguridad alimentaria con interesantes descuentos para matrículas antes del 8 de marzo
La Agencia de Protección de la Salud británica (HPA) ha informado que se han detectado tres casos en el Reino Unido de pacientes infectados por un nuevo coronavirus similar al que causa el síndrome respiratorio agudo severo conocido como SARS, que puede causar neumonía y fallo renal
La Oficina Veterinaria y Alimentaria de la Unión Europea ha publicado un informe final sobre la auditoría realizada en España con el fin de evaluar las medidas tomadas para garantizar el cumplimiento de la normativa respecto a bienestar animal en el sacrificio
En enero se publicó un reglamento que permite el uso de proteínas animales procesadas (PAP) de no rumiantes en la alimentación de peces y se plantea proponer, tras la realización de los análisis correspondientes, su posible reintroducción en la dieta de aves y cerdos, pero nunca de rumiantes
De los 206 análisis realizados entre el 30 de enero y el 7 de febrero, ocho de las canales dieron positivo a este medicamento veterinario, de las que 6 fueron exportadas a Francia y podrían haber entrado en la cadena alimentaria y 2 han sido retiradas
El próximo 21 de febrero se celebrará en Madrid el X Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria y Nutrición, un evento que reunirá a los máximos responsables de las áreas de calidad, seguridad alimentaria y nutrición de las empresas españolas
Organizado por el Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria de la Facultad de Veterinaria de la UCM y la Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario, pretende completar la formación de los alumnos en aspectos tales como el diseño de las políticas agroalimentarias y sobre biodiversidad a nivel comunitario y nacional