El herpesvirus bovino 1 (BoHV-1) es el agente etiológico de la rinotraqueítis infecciosa bovina, enfermedad respiratoria, reproductiva y eventualmente neurológica del ganado bovino doméstico y salvaje, de distribución mundial
El herpesvirus bovino 1 (BoHV-1) es el agente etiológico de la rinotraqueítis infecciosa bovina, enfermedad respiratoria, reproductiva y eventualmente neurológica del ganado bovino doméstico y salvaje, de distribución mundial
Confecarne ha emitido un comunicado en el que dice que "es inaceptable que ningún operador deshonesto empañe la reputación y esfuerzos de todo un sector para poner a disposición del consumidor productos seguros, de calidad y totalmente conformes a la normativa europea y española"
La oferta de centros internacionales y españoles que imparten cursos a través de Internet a coste cero se ha ampliado y la formación se imparte y se recibe desde cualquier lugar del mundo, para mejorar las posibilidades de acceso al mercado laboral
Con el lema "No caben más. ¿Adoptas?" el Colegio de Veterinarios de Málaga ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación ciudadana para fomentar la adopción de mascotas, ante la sobre saturación de los Centros Zoosanitarios Municipales y las Protectoras de Animales, agravada por la crisis económica
Miguel Arias Cañete ha confirmado la presencia de ADN equino en una muestra de canelones rellenos de carne, pero ha recalcado que, en cualquier caso, supone un caso de fraude en el etiquetado que no entraña ningún riesgo para la salud
Un juzgado de Alcalá de Henares ha condenado a cuatro meses de prisión a un hombre por matar a palos a varios cachorros de perro recién nacidos, según una pionera sentencia que incluye además la inhabilitación para el ejercicio de la profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales por un tiempo de un año y seis meses
El Ministro ha señalado que “la conservación del lince ibérico es una prioridad para el Ministerio, que impulsa acciones dirigidas a la mejora de su hábitat, el seguimiento de su estado sanitario y el desarrollo del programa de cría en cautividad”
La jornada sobre epilepsia en perros impartida por la Dra. Paloma Toni, especialista en neurología y profesora de la Facultad de Veterinaria de la UCM, se enmarca dentro de un programa de formación continuada iniciado por el COVM conjuntamente con AMVAC, que ha sido acogido de forma muy positiva por los veterinarios clínicos