Un estudio pone de relieve la importancia de alimentar a los caballos para evitar la obesidad y mantener la condición corporal óptima, sobre todo en caballos mayores que tienen un mayor riesgo de padecer resistencia a la insulina al envejecer
Un estudio pone de relieve la importancia de alimentar a los caballos para evitar la obesidad y mantener la condición corporal óptima, sobre todo en caballos mayores que tienen un mayor riesgo de padecer resistencia a la insulina al envejecer
Este tipo de trampa es masiva y no selectiva, lo que puede originar daños a cualquier especie, no solo de caza, sino de las consideradas silvestres que pueblan la comarca, como los tejones y causa un sufrimiento extremo a los animales que quedan atrapados en ella
El curso, englobado en el Ciclo de Curso de Verano de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid y que ha contado con la colaboración del COVM, ha tratado las terapias con animales, su dimensión social y el papel del veterinario en ellas
Con esta nueva norma se busca mejorar el funcionamiento y la vertebración de la cadena alimentaria, de manera que aumente la eficacia y competitividad del sector agroalimentario español
El pasado día 5 de julio se celebró el Solemne Acto de Graduación de los 154 alumnos de la LXVIII promoción de Licenciados en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, en un emotivo acto presidido por el Decano d ela Facultad, Pedro Lorenzo que estuvo acompañado, entre otros, por el Presidente del COVM, Felipe Vilas
La Unión Europea ha acordado este martes prohibir la utilización del pesticida Fipronil para el tratamiento de semillas de maíz y de girasol a partir del 31 de diciembre, a raíz de una propuesta de la Comisión Europea por el riesgo "grave" del insecticida para la población de abejas
Más de 300.000 mascotas son «deshauciadas» de sus hogares cada año, según datos de la Fapam, Federación de las Asociaciones de Protección Animal de la Comunidad de Madrid, que se han unido para lanzar la campaña «¿Te abandonaría él por el veraneo?».
El Oceanográfico de Valencia ha puesto en marcha un proyecto, pionero en el mundo, de entrenamiento de leones marinos de la Patagonia con el objetivo de ser utilizados en operaciones de rescate de personas en el mar, recuperación de tesoros sumergidos, salvamento marítimo y búsqueda de cadáveres