Este año se han censado 407 parejas reproductoras de águila imperial en la Península Ibérica, una especie que avanza en su recuperación, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama)
Este año se han censado 407 parejas reproductoras de águila imperial en la Península Ibérica, una especie que avanza en su recuperación, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama)
Los eurodiputados se han mostrado a favor de la propuesta inicial de la Comisión Europea, que apuesta por controles visuales de los veterinarios oficiales en los mataderos, sin necesidad de palpación o incisión sistemática, como requisito para declarar una carne apta para el consumo humano
Organizado por Quadam Institute, el curso se desarrollará del 25 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014 y se basa en el estudio de los sígnos clínicos principales de las dermatopatías
Un artículo publicado en Veterinary Research revisa lo que se sabe hasta el momento sobre cómo se infectan los fetos por el virus del Síndorme respiratorio y reproductivo porcino (PRRS), tanto en lo referente al momento de la infección como a su patogénesis
El Consejo General de Colegios Veterinarios de España, con motivo del Día Mundial de la Rabia, celebrado el 28 de septiembre, reitera la conveniencia de la vacunación anual y obligatoria de perros, gatos y hurones contra la rabia en todas las Comunidades Autónomas, ya que la movilidad actual existente hace que el riesgo se comparta en todo el territorio
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades confirmó que el 42 % de las víctimas fueron hospitalizadas y que las bacterias resultaron resistentes a numerosos antibióticos
En la orden se se fija la aportación económica obligatoria, para la promoción de los productos del cerdo ibérico, la optimización del conocimiento y la transparencia informativa del sector y el apoyo a la investigación e innovación tecnológica
Un estudio británico indica que la población canina del Reino Unido presenta pneumovirus canino y que dicha patología está relacionada con la enfermedad respiratoria infecciosa en las perreras