El curso está organizado por Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) y tendrá lugar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid del 12 de diciembre de 2013 al 29 de marzo de 2014
El curso está organizado por Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) y tendrá lugar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid del 12 de diciembre de 2013 al 29 de marzo de 2014
La peste procina africana se ha extendido ya por prácticamente toda la zona europea de Rusia y en algunas regiones, la industris porcina se encuentra en grave riesgo de colapso debido a las pérdidas registradas de cientos millones de euros
Un estudio llevado a cabo por científicos del USDA concluye que, mientras que en América Latina se ha progresado mucho en las últimas décadas, África y Asia concentran la mayoría de las 55.000 muertes anuales por rabia en todo el mundo y que la vacunación es el método más barato y eficaz para eliminar la enfermedad
La Unió de Llauradors i Ramaders de la Comunidad Valenciana ofrece a las pequeñas empresas cárnicas la posibilidad de realizar un curso de capacitación online de forma gratuita sobre innovación y marketing con el objetivo de aumentar las ventas en sus establecimientos
Según el estudio, aunque el riesgo de la infección de la vaca y los fetos mediante inseminación parece ser muy bajo, esta vía de transmisión no puede ser completamente excluída
Tres lobos adultos y tres cachorros se han asentado de forma fija en el Parque Nacional del Guadarrama, un hecho que no ocurría desde la desaparición de esta especie en la región hace 60 años, según ha confirmado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola
Los próximos días 24 y 25 de octubre se desarrollará, en la sede del Colegio de Veterinarios de Madrid, la 9ª reunión de la Sociedad Española de Seguridad Alimentaria bajo el lema "La seguridad alimentaria en tiempos de crisis", para que se pueden presentar comunicaciones hasta el 15 de octubre
Un equipo de investigadores de la Facultad de Veterinaria de Viena ha encontrado la proteasa que hace que estos virus, responsables de enfermedades como la diarrea vírica bovina o la peste porcina clásica, se dividan y formen dos partículas funcionales a partir de un solo virión