Las superbacterias llevan preocupando muchos años al colectivo médico: infecciones que son tratables con antibióticos dejan de serlo de repente cuando estos microorganismos desarrollan resistencias a todos los antimicrobianos convencionales
Las superbacterias llevan preocupando muchos años al colectivo médico: infecciones que son tratables con antibióticos dejan de serlo de repente cuando estos microorganismos desarrollan resistencias a todos los antimicrobianos convencionales
Investigadores de IRTA-CReSA, del Departamento de Agricultura, Ganaderia, Pesca i Alimentación de la Generalitat de Cataluña, en colaboración con otros científicos de España, Canadá y Suecia, han demostrado que los datos registrados de mortalidad en explotaciones de bovino proporcionan una valiosa información como indicadores de la salud de la población animal y son una fuente potencial de información para la vigilancia sindrómica veterinaria
El próximo 7 de octubre, en el Palacio de Congresos de Huesca tendrá lugar la V Jornada Internacional Científico Técnica de Reproducción Porcina, organizada por Humeco IMV Technologies
El informe veterinario encargado por el ayuntamiento de Alcobendas tras la muerte de algunos patos en el lago del Parque de Andalucía descarta definitivamente la presencia de cualquier enfermedad infecciona y por tanto confirma que “no existe peligro para la población”
La instalación de 4,475,882 metros cuadrados, llamada "The Ark" en el aeropuerto JFK, es “la única terminal animal privada del mundo y aprobada por la USDA, con servicio completo las 24 horas para la cuarentena, importación y exportación de caballos, mascotas, aves y ganado”
La Universidad Complutense de Madrid ha informado de que ya está disponible la oferta académica para el curso 2015-2016 de su Universidad Mayores
Los perros fomentan en los niños la responsabilidad, ayudando a su desarrollo psicológico y emocional, mejorando además la actividad física, como algunas de las ventajas que a primera vista pueden surgir del contacto entre ellos
El Gobierno aprobó el pasado viernes el Texto Refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, que nace de la necesidad de dotar de una mayor seguridad jurídica a una regulación caracterizada por una continua sucesión de normas que han ido modificando la Ley 29/2006 con la aprobación de un texto único