El transporte y el sacrificio son las dos fases de la producción animal más críticas desde el punto de vista del bienestar animal y la calidad del producto final
El transporte y el sacrificio son las dos fases de la producción animal más críticas desde el punto de vista del bienestar animal y la calidad del producto final
El Presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, ha clausurado dos cursos en los que el COVM ha participado este año como patrocinador: “La Comunicación entre especies: Una Herramienta para el Bienestar Animal" y “Clínicas Veterinarias del siglo XXI: El Camino hacia el éxito"
La FGCSIC pretende con este encuentro analizar vías que ayuden a ampliar el ámbito de la colaboración público-privada con el objetivo de alcanzar el necesario “Compromiso” público-privado con la investigación y para la sociedad
Reino Unido y Alemania tienen brotes de "gripe aviar altamente patógena", una mala noticia para sus productores avícolas que, sin embargo, se puede tornar en una oportunidad para la industria española tras el negocio conseguido con los envíos de huevos a los EEUU (en plena crisis de gripe aviar también desde el pasado diciembre)
El centro de Vigilania Sanitaria Veterinaria (VISAVET)de la UCM, oferta una beca de formación dirigida a alumnos de quinto curso de Veterinaria o recién graduados, con buen expediente académico, para incorporación a principios de septiembre de 2015 al Servicio de Vigilancia Sanitaria Equina SEVISEQ del Centro VISAVET de la Universidad Complutense de Madrid, que podrán solicitar hasta el 31 de agosto
En menos de 12 meses se ha demostrado la seguridad y la eficacia en humanos de una inmunización contra el ébola: VSV-ZEBOV, según un ensayo clínico realizado en 4.000 personas sanas en Guinea
El II Congreso Canario de Seguridad Alimentaria, organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas, tendrá luhar en el Palacio de Congresos de Canarias, Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, los días 13 y 14 de noviembre de 2015, donde se espera la presencia de unos 200 profesionales del sector alimentario
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid aconseja extremar en verano los hábitos de higiene y de manipulado de alimentos para prevenir infecciones alimentarias, ya que el calor favorece el crecimiento de organismos patógenos (bacterias) si los alimentos no están bien conservados