El lince ibérico y el oso pardo acaparan el protagonismo de los titulares y del dinero en proyectos para preservarlos, pero en España hay otras cinco especies de mamíferos que están en peligro de extinción
El lince ibérico y el oso pardo acaparan el protagonismo de los titulares y del dinero en proyectos para preservarlos, pero en España hay otras cinco especies de mamíferos que están en peligro de extinción
El gobernador de California (EEUU), Jerry Brown, ha promulgado una ley que prohíbe la cría de orcas en cautividad como las que tiene la empresa SeaWorld en sus parques temáticos y que hasta hace poco utilizaba para espectáculos
En un comunicado, la FAO recordó que el aumento de la utilización -y el abuso- de medicamentos antimicrobianos para el cuidado de la salud humana y animal ha contribuido a un incremento del número de microbios que provocan enfermedades resistentes a los fármacos que tradicionalmente se utilizan para combatirlas, como los antibióticos
El 60% de los encuestados manifiesta no saber que los medicamentos veterinarios tienen una relación directa con el bienestar animal, mientras que el 65% señala que las mascotas tienen el mismo derecho que las personas a recibir medicamentos, porcentaje que baja al 59% cuando se refieren a los animales de producción
Después de una década en la que los brotes de la enfermedad habían sido escasos en Europa, todas las alarmas han saltado a raíz del primer brote descrito en América y en este artículo se revisa el estado actual de esta enfermedad dando respuesta a algunas de las preguntas que han surgido recientemente
Artículo en el que se aportan las claves para reconocer una buena y una mala comunicación en esta parte tan importante y, a veces, poco conocida de la atención al cliente
La FVE con el patrocinio de la MSD Animal Health, ha convocado 10 becas para estudiantes de segundo y tercer curso de veterinaria, dotadas con 5.000 dolares americanos cada una, que pueden solicitarse hasta el próximo 15 de octubre
El premio, patrocinado por Boehringer Ingelheim y concedido por la Asociación Mundial de Buiatría (WAB), está dotado con 15.000 euros y pretende mejorar la concienciación acerca del importante papel que los veterinarios pueden desempeñar en la mejora continua del bienestar animal