En la región rusa de Vladimir, se ha detectado un caso de fiebre aftosa en una explotación de vacuno lechero de 797 cabezas, de las que 100 han tenido que ser sacrificadas
En la región rusa de Vladimir, se ha detectado un caso de fiebre aftosa en una explotación de vacuno lechero de 797 cabezas, de las que 100 han tenido que ser sacrificadas
Mariano Rajoy ha dado a conocer a su nuevo gabinete ministerial y como máxima responsable del MAGRAMA seguirá Isabel García Tejerina que ostenta el cargo desde 2014 y la nueva Ministra de Snaidad será Dolors Montserrat
Un estudio evaluó la eficacia de tres agentes de contraste (agua del grifo, bario diluido o aire) para visualizar el colon durante la realización de TC o ecografías y los resultados indicaron que el agua podría ser beneficiosa en el diagnóstico de enfermedades del colon
Cinco exdecanos de Facultades de Veterinaria y expresidentes de la Conferencia de Decanos de Veterinaria de España analizan en un segundo artículo el estado actual de estos estudios en el ámbito europeo y, en particular, las duplicidades que en la actualidad se producen en las evaluaciones de los mismos por las agencias de calificación españolas y la Asociación Europea de Establecimientos para la Enseñanza Veterinaria (EAEVE)
Esta certificación se ha implantado recientemente desde el Colegio de Veterinarios de Tenerife en colaboración con el de Madrid, 'que ya tenía experiencia en este tema', a través de una comisión de calidad. 'Esta norma de excelencia es una herramienta que no solo supone un valor añadido para los servicios veterinarios que superen el proceso de certificación, sino una ventaja para el propio centro', según ha declarado María Luisa Fernández Miguel, presidenta de esta entidad
Según la secretaría de Estado de Comercio, en 2015 las empresas españolas exportaron alimentos y bebidas a Reino Unido por valor de 3.524 millones de euros, lo que convierte al sector en el segundo más importante, solo por detrás del automóvil
Acaba de ser publicada en el Boletín Oficial del Estado la Orden AAA/1740/2016, de 26 de octubre, por la que se extiende el Acuerdo de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción, apoyo a la investigación, desarrollo e innovación tecnológica, obtención de datos del sector
Dermanyssus gallinae es el parásito hematófago más ampliamente extendido en las explotaciones avícolas de ponedoras de Europa y plantea un problema económico y de bienestar en todo el mundo