Noticias

Aecosan inicia la renovación de la Sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición de su comité científico

El Comité Científico de la Aecosan, es el órgano para la evaluación de riesgos alimentarios que asume las funciones de proporcionar a dicho organismo dictámenes científicos en materia de consumo, seguridad alimentaria y nutrición, definir el ámbito de los trabajos de investigación necesarios para sus funciones y coordinar los trabajos de los grupos de expertos que realicen actividades de evaluación de riesgos en el marco de las actuaciones de la Agencia

De profesión, ángel de la guarda

Gracias a 'Blue', un border collie que colabora en tareas de seguridad y rescate con la Guardia Civil, se pudo localizar el día 1 de noviembre en Carral a una mujer de 78 años cuyo paradero se desconocía desde hacía dos días

Seis beneficios de llevar el perro a la oficina

En los últimos años está aumentando la tendencia a permitir el acceso de los animales de compañía en hospitales, geriátricos, colegios, y otros centros incluidas algunas oficinas y la razón es que son de gran ayuda para reducir la ansiedad y aumentar los niveles de bienestar, en especial, en un ámbito tan estresante como una empresa

Mejor uso posible de antibióticos y lucha contra la resistencia bacteriana en ganado vacuno: situación en España

Miguel A. Moreno, Catedrático de Universidad del Departamento de Sanidad Animal (Facultad de Veterinaria, UCM) y miembro del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria(VISAVET, UCM), describe en un artículo os posibles problemas de resistencia a los antibióticos en las bacterias implicadas en los principales procesos que afectan al ganado vacuno

Enfermedad animal, amenaza humana

Los movimientos de personas, productos y animales, la globalización, los cambios en el clima, la demografía y las resistencias a los antibióticos son, según los expertos, los mayores riesgos para la propagación de enfermedades

El Acuerdo de París contra el cambio climático entra en vigor

Su activación se produce, tal y como se acordó, 30 días después de que al menos 55 países que sumaran el 55% de las emisiones globales de CO2 ratificaran su compromiso de lucha para conseguir que el incremento de la temperatura global del planeta se quede por debajo de los 2 grados centígrados una economía libre de emisiones en la segunda mitad de siglo

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies