La evolución del sector agroalimentario es el foco de una exposición fotográfica titulada 'España a través de su agricultura', que propone un viaje cronológico a través de las imágenes para comprobar su notable transformación con el paso de los años
La evolución del sector agroalimentario es el foco de una exposición fotográfica titulada 'España a través de su agricultura', que propone un viaje cronológico a través de las imágenes para comprobar su notable transformación con el paso de los años
Los conejos ocupan el tercer lugar entre los animales de compañía que acuden con más frecuencia a las consultas de las clínicas veterinarias por diferentes problemas de salud
La tuberculosis bovina se diagnostica de forma relativamente frecuente en ovejas y la mayor parte de los casos registrados consisten en brotes en un solo rebaño o casos individuales, pero en España se han registrado varios casos de forma reciente en los que se apreciaba una relación clara entre ovinos positivos a M. bovis y casos de bovinos con tuberculosis
De los 6.290 perros abandonados que hubo en el año 2005, se pasó a 8.357 en el año 2009 pero ya en 2014 empezó a descender, con 6.905 abandonos, cifra que ha vuelto a bajar en 2015, con 5.883
Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la ‘Encuesta trimestral de coste laboral’ han revelado que los profesionales de esta área perciben la remuneración más baja entre los que cuentan con un grado universitario
Las guías recogen información básica sobre alimentación, higiene, vacunaciones, desparasitaciones, requisitos legales, hábitos higiénicos y conducta, con el objetivo de que servirán de ayuda para una mejor tenencia y bienestar del animal de compañía, que encuentra una nueva familia
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) ha creado un sitio web, bajo el lema 'El etiqeutado cuenta mucho', en el que puede encontrase toda la información referente al etiquetado de alimentos: normativa, información nutricional, sobre alergenos, etc
El 23 de mayo de 2013, el Parlamento Europeo dio el mandato a la Comisión Europea para negociar un acuerdo de asociación comercial transatlántica y de inversión entre la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos (EE. UU.) y estas negociaciones incluyen componentes agroganaderos, por lo que también concierne al sector avícola, tanto de puesta como de carne