El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil persiguió 2.690 delitos contra el Medio Ambiente y tramitó 113.000 denuncias administrativas que llevaron a la detención o investigación de 2.598 personas en 2016
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil persiguió 2.690 delitos contra el Medio Ambiente y tramitó 113.000 denuncias administrativas que llevaron a la detención o investigación de 2.598 personas en 2016
Ángel Sainz, Vicedecano de Estudiantes y Relaciones Internacionales de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, ha hablado con la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) sobre la importancia de las prácticas externas de los alumnos y de la figura del veterinario en el ámbito ganadero
El plano de alimentación en la oveja puede tener efectos en la reproducción que abarcan desde el corto plazo, en el periodo previo a la cubrición, hasta el largo plazo, en el estadio fetal hasta que la oveja alcanza su madurez sexual
El Gobierno español ha resaltado la experiencia del país en la lucha contra la Peste Porcina Africana (PPA) -erradicada en 1995- y está a disposición de la UE para aportar el conocimiento que se le requiera, con vistas al Consejo de Ministros de Agricultura de la UE sobre dicho asunto
a Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha anunciado que prolongará la recogida de datos de su proyecto ‘Esvac-es’, un proyecto de ámbito europeo de recogida y evaluación de datos sobre la venta y el consumo de medicamentos veterinarios que contengan en su composición antibióticos como principio activo, hasta el próximo 14 de julio
El Senado ha ratificado este miércoles por unanimidad el Convenio Europeo de Animales de Compañía que prohíbe el corte de la cola a los perros por razones estéticas, tras renunciar el PP a la enmienda que introdujo a dicho convenio en el Senado y con la que buscaba continuar permitiendo esta práctica en los perros de caza
La dirofilariosis cardiopulmonar canina es una enfermedad cosmopolita cuya expansión parece inevitable, por lo que el papel del veterinario y del propietario en su control es sumamente importante
El diario 'El Mundo' acaba de publicar el ranking anual de las universidades españolas mejor valoradas y dentro de las públicas el primer puesto lo ocupa la Universidad Complutense de Madrid, cuya facultad de veterinaria se encuentra en el segundo puesto dentro de su categoría