El número de ejemplares reintroducidos en Andalucía desde que se iniciara en 2009 la liberación de linces ibéricos, que con estas dos hembras alcanzan la cifra de 104 linces ibéricos introducidos en territorio andaluz
El número de ejemplares reintroducidos en Andalucía desde que se iniciara en 2009 la liberación de linces ibéricos, que con estas dos hembras alcanzan la cifra de 104 linces ibéricos introducidos en territorio andaluz
El sector agroalimentario español sigue tirando fuertemente de las exportaciones de la economía española y si continúa su tendencia actual, en 2021 España podría convertirse en el tercer país exportador de la Unión Europea en el sector, por encima de Francia
Se trata de una pionera iniciativa que trata de reivindicar un espacio de ocio propio con actividades lúdicas para disfrutar de forma conjunta con animales de compañía
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha presidido la constitución de este organismo consultivo compuesto por 42 expertos del ámbito sanitario de reconocido prestigio en diferentes ámbitos, entre ellos el presidente de la Organización Colegial Veterinaria Juan José Badiola
Esta nueva edición del congreso titulada:'Medicina y cirugía en dermatología y órganos de los sentidos' presentará cuatro áreas de investigación, que se desarrollaran durante las distintas ponencias: Medicina y cirugía en dermatología, Sistema auditivo, Medicina y cirugía en oftalmología y Exóticos
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España organiza en la sede de Colvema la mesa redonda sobre 'Bioseguridad en en establecimientos veterinarios de animales de compañía', que tendrá lugar el próximo 19 de febrero y contará con prestigiosos especialistas en este área
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha iniciado las reuniones con las autonomías para preparar el plan. Constata que el sector no debe quedarse quieto ante el panorama climático y que los cambios pueden ser una oportunidad para ganar reconocimiento exterior
Los operadores españoles del sector cárnico que exportan sus productos a países extranjeros, ya sea de la zona euro o fuera de ella, están sometidos a los altos requisitos exigidos a nivel europeo y estatal para este tipo de actividades comerciales, sobre todo en lo referente a la salud pública, salud animal e higiene en toda la cadena alimenticia, desde la granja hasta la mesa (lo que conocemos como trazabilidad, un aspecto fundamental en la legislación europea)