La policía en junio de 2016 en Valencia a doce perros, que vivían hacinados y en condiciones insalubres, en una vivienda cuyo propietario, con antecedentes por maltrato animal, se enfrenta ahora a trece años y medio de prisión
La policía en junio de 2016 en Valencia a doce perros, que vivían hacinados y en condiciones insalubres, en una vivienda cuyo propietario, con antecedentes por maltrato animal, se enfrenta ahora a trece años y medio de prisión
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha organizado una jornada en la que se han presentado las Bases Zootécnicas para el cálculo de emisiones en la ganadería, tanto para el sector equino y porcino blanco, como para las aves de puesta y de carne
Cómo decidir con racionalidad los tratamientos farmacológicos adecuados para tratar problemas de comportamiento en las mascotas; el efecto en el bienestar de los gatos del entorno doméstico en el que habitan; o cómo dar una segunda oportunidad a los perros con disfunciones cognitivas. Estos serán, entre otros, los temas que abordará Jonathan Bowen, experto en comportamiento animal del Royal Veterinary College, durante el próximo congreso de la World Veterinary Asociation (WVA) que tendrá lugar en mayo en Barcelona
Un grupo de veterinarios de la Universidad de Lincoln realizó un análisis de los registros de 20 casos en perros con sensibilidad al ruido dividiéndolos en 2 grupos distintos según si eran casos clínicos con dolor o casos control sin dolor
El nuevo diario online Animal's Health ofrece una entrevista en profundidad con Juan José Badiola, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios, quien reivindica entre otras cosas, el carácter sanitario de la profesión veterinaria, la bajada del IVA veterinario y el reconocimiento de las especialidades veterinarias por parte del Gobierno
Jose María Cámara Vicario, responsable técnico de la unidad de prevención y control de plagas de Madrid, ofrecerá una charla en la sede de Colvema el próximo jueves 1 de marzo en la que explicará las pautas a seguir ante la detección de una infestación por chinches de cama, un plaga emergente en nuestra comunidad
La asamblea tenía como objetivos: fomentar el intercambio de ideas de investigación en materia de seguridad alimentaria que pudiesen entrar a formar parte en convocatorias futuras; identificar socios para proyectos de investigación relevantes; y discutir acerca de la necesidad de fondos públicos para la investigación en temas de relevancia para la evaluación de riesgos en seguridad alimentaria
La Unión Europea ha publicado la identificación de un nuevo laboratorio de referencia para las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET), ubicado en Italia, para los posibles diagnósticos que se deban realizar en casos sospechosos de ser positivos