Noticias

Reducir el IVA veterinario aumentaría los ingresos del Estado, según un informe de la Confederación Española de Veterinaria (CEVE)

En la presentación del estudio 'Informe sobre la situación socioeconómica y laboral del sector veterinario de animales de compañía', celebrada en la sede de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), se puso en relieve que el IVA para los servicios clínicos veterinarios pasó en 2012 del 8% al 21% y, a raíz de esta medida, la reducción media de los salarios en el sector, el cierre de clínicas veterinarias o el aumento de la eventualidad de los contratos, según indica el estudio, ha supuesto paradójicamente una reducción en la recaudación del Estado, debido a que hay menos trabajadores declarando el IRPF y ha bajado hasta un 4,94% la recaudación de cotizaciones anuales de la Seguridad Social a cargo de las empresas

El veterinario garantiza el bienestar animal y la calidad en los alimentos

La Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón y los tres colegios oficiales de veterinarios de la Comunidad han destacado la labor del veterinario de porcino que está presente en todo el proceso de la granja a la mesa, trasladando innovación y conocimiento, garantizando la salud, el bienestar de los animales y la seguridad alimentaria de los productos que de ellos se obtienen

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies