La situación de la peste porcina africana en Europa del Este está tomando un cariz preocupante ya que el número de focos totales en los países afectados ha pasado de menos de 500 en 2014 a más de 3.000 en 2017
La situación de la peste porcina africana en Europa del Este está tomando un cariz preocupante ya que el número de focos totales en los países afectados ha pasado de menos de 500 en 2014 a más de 3.000 en 2017
El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) de los Ministerios de Sanidad y Agricultura que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productois Sanitarios (AEMPS) ha ampliado la campaña de concienciación dirigida a profesionales sanitarios “Ni menos, ni más. ¡Tú decides!” para promover el uso prudente de los antibióticos entre los profesionales que trabajan en el ámbito veterinario
El Escherichia coli es una bacteria zoonótica que se encuentra en el tracto gastrointestinal de todos los seres humanos, en la mayoría de los animales de sangre caliente y forma parte de la flora bacteriana normal. Sin embargo, algunas cepas denominadas E. coli patogénico, pueden causar enfermedades y provocar infecciones graves en las personas a través del consumo de alimentos contaminados por éstas
En la Jornada de Bienestar Animal y Tenencia Responsable celebrada recientemente en Sevilla, entre las diferentes actividades programadas, se celebró una mesa redonda acerca de la Normativa sobre Protección de los Animales, en la que participó como experto el presidente de Colvema, quien realizó un exhaustivo repaso y análisis de las principales características de la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía
El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón considera que es necesario el desarrollo de la figura del 'Auxiliar Oficial de la Inspección Veterinaria' como elemento que, mediante la prestación del apoyo técnico a la Inspección Veterinaria establecido en el Reglamento, permita de manera sostenible, garantizar la correcta ejecución del control oficial en mataderos
Sanidad ha inmovilizado casi 500 toneladas de productos cárnicos, la mayoría jamones, en un establecimiento clandestino en Alzira y la AECOSAN advierte que, dada la falta de trazabilidad, aún no ha sido posible determinar con exactitud el origen y destino de los productos inmovilizados por lo que se recomienda a los consumidores que pudieran tener productos cárnicos curados de las marcas incautadas en sus hogares, que se abstengan de consumirlos
Desde 2010 la situación epidemiológica de la enfermedad de Aujezski en España ha sido muy favorable, según datos del Ministerio de Agricultura, y 2017 ha cerrado sin explotaciones positivas, aunque con 27 focos solucionados a lo largo del año
Bruselas reunió a todos los subgrupos de bienestar animal de la Unión Europea en una reunión donde hicieron un análisis de la situación actual del bienestar porcino y los problemas del transporte y sacrificio de animales en las piscifactorías, entre otros temas