El Equipo de Rescate de Animales de Humane Society International (HSI) ha atendido en Guatemala a unos 300 animales que se han visto afectados por la erupción del Volcán de Fuego, que se ha cobrado la vida de unas 112 personas
El Equipo de Rescate de Animales de Humane Society International (HSI) ha atendido en Guatemala a unos 300 animales que se han visto afectados por la erupción del Volcán de Fuego, que se ha cobrado la vida de unas 112 personas
El objetivo de la herramienta es identificar a los animales potencialmente enfermos cuanto antes, ya que la fiebre suele ser uno de los primeros síntomas de enfermedad
El primer paso ante una alteración conductual es descartar la presencia de algún roblema de tipo orgánico que pueda estar ocasionando esta disfunción, pero cuando el veterinario descarta la patología médica subyacente es cuando se debe de derivar al perro a un veterinario especialista en etología para tratar el trastorno conductual
En opinión del presidente de la Organización Colegial Veterinaria, el estado sanitario actual de la cabaña ganadera española se puede calificar de satisfactorio gracias a la implementación de programas específicos de control de enfermedades, a la existencia de planes específicos de prevención vacunal, al arsenal terapéutico farmacológico y a las medidas de bioseguridad establecidas en las granjas
El número de contactos vigilados 'cae progresivamente' y el 17 de junio ya solo quedaban 289 personas dentro de este rango. 'Si no se detecta ningún caso, los últimos contactos de los casos confirmados o probables completarán el seguimiento el 27 de junio', explica la OMS, al recordar que la enfermedad tienen un periodo de incubación de hasta 21 días
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil cumple 30 años, tres décadas en las que ha pasado de 600 a 1.800 agentes y ha evolucionando desde la labor de vigilancia de su primera etapa hacia la investigación más cualificada, en consonancia con la cada vez mayor concienciación ciudadana
Ayer tuvo lugar el acto de clausura de la 14ª edición del Máster en Seguridad Alimentaria del Colegio de Veterinarios de Madrid, que se ha consolidado como un referente formativo en el sector y tiene en marcha su 15ª edición con excelentes perspectivas, dentro de un sector de enorme relevancia en nuestro país y con gran proyección para los veterinarios
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutricion (AECOSAN) e IRTA han ratificado el convenio firmado el 2013 por el cual colaboran en el intercambio de información científica, con el objetivo de apoyar a las autoridades competentes en materia de bienestar animal