Empresas, fabricantes y distribuidores coinciden en que esta medida no figuraba en sus planes tan a corto plazo, aunque tendrán que reaccionar rápido ya que será obligatorio en un año
Empresas, fabricantes y distribuidores coinciden en que esta medida no figuraba en sus planes tan a corto plazo, aunque tendrán que reaccionar rápido ya que será obligatorio en un año
El pasado sábado 27 de octubre de 2018, el Dr. Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós, colegiado de Colvema, Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) y Correspondiente de la Real Academia de Doctores de España fue distinguido con la 'Medalla Quirón Española' (Spanish Quiron Medal)
Así lo ha asegurado el Ministro de Agricultura en la clausura de la Jornada 'Feeding the World 2018', dónde ha destacado la importancia de este foro internacional, que este año se centra en el papel de la innovación como palanca de motivación y de mantenimiento de los jóvenes en el campo
Tanto la ovariohisterectomía como la ovariectomía producen una intensidad similar de dolor posoperatorio y ausencia de complicaciones quirúrgicas en gatas, por lo que cualquiera de las dos técnicas está indicada para la esterilización quirúrgica
La Organización Mundial de Sanidad Animal, en la Semana Mundial de Conciencización sobre los Antibióticos 2018 que finaliza este próximo domingo, la OIE ha desarrollado una campaña de comunicación destinada a ayudar a los diferentes actores, entre ellos los veterinarios, a proteger la eficacia y la disponibilidad de los antimicrobianos, promoviendo las acciones que cada uno debe implementar
Tal y como publicamos hace unos meses, según los datos recogidos en el estudio 'Veterinaria 2030' promovido por Colvema, la seguridad alimentaria se perfila como el campo que los veterinarios consideran con mayor capacidad de generar empleo en el futuro
En la segunda Conferencia Mundial sobre la Resistencia los Antimicrobianos y el Uso Prudente de los Agentes Antimicrobianos en los Animales organizada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) se han debatido nuevas ideas y soluciones frente al aumento mundial de la resistencia a los antimicrobianos (RAM), centrándose en la función que desempeña la sanidad animal en lo que constituye uno de los mayores desafíos sanitarios mundiales del siglo XXI
El Comité Permanente para la Nutrición Animal de la Unión Europea ha reconocido oficialmente el Código de Buenas Prácticas en el Etiquetado de Alimentos para Mascotas de la European Pet Food Industry Federation (FEDIAF) como una herramienta práctica para la industria y las autoridades sobre cómo etiquetar correctamente alimentos para animales de compañía