La agencia, indicó en una nota que los nuevos datos disponibles y las técnicas de predicción más avanzadas han llevado a la revisión de los riesgos para la salud de esas sustancias y otras similares presentes en alimentos y piensos
La agencia, indicó en una nota que los nuevos datos disponibles y las técnicas de predicción más avanzadas han llevado a la revisión de los riesgos para la salud de esas sustancias y otras similares presentes en alimentos y piensos
Según el Comisario de Agricultura de la CE, Phill Hogan, la peste porcina africana esta suponiendo un grave problema no sólo sanitario sino económico para el sector porcino por lo que este grupo analizará su situación y realizará propuestas de actuación
Los más de 250 veterinarios reunidos en la II Conferencia Veterinaria y Bienestar Animal debatieron diferentes casos prácticos y realizaron interesantes aportaciones a la Comisión Nacional de Bienestar Animal de la Organización Colegial Veterinaria
Los días 24, 25 de noviembre y 1, 2, 8 y 9 de diciembre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organiza unas jornadas especiales de puertas abiertas gratuitas en horario continuado de 11:00 a 18:00 horas para conocer su sede, que data del siglo XIX y es conocido como el Palacio de Fomento
La productividad de la cerda ha mejorado como resultado del proceso de selección genética, poniendo especial atención en aumentar la prolificidad, en obtener una progenie de rápido crecimiento y mayor ganancia de tejido magro
La directora general de Investigación, Desarrollo e Innovación, Teresa Riesgo, dependiente de la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que dirige Pedro Duque, valoró de manera muy positiva la trayectoria de la Fundación Vet+i en sus diez primeros años existencia
Este servicio, junto con las Unidades de Resonancia Magnética Nuclear y Cartografía Cerebral-PET de la Universidad Complutense, han sido incluidos como nuevo nodo de la Red nacional de Infraestructuras Científico-Tecnológicas Singulares (ICTS) hasta el año 2020 y la unión de estos 3 departamentos constituye hoy el nodo BioImaC (Bio-Imagen Complutense) que ofrecerá servicio a investigadores nacionales e internacionales que necesiten hacer uso de sus instalaciones
El programa científico de este Congreso abordó por primera vez las patologías de la cabeza del caballo (dentales, cavidades oral y nasal o glándulas salivares, entre otras)