Más de 300 ciudades de toda España y diversas comunidades autónomas se han sumado en los últimos años a la nueva visión de los espectáculos circenses
Más de 300 ciudades de toda España y diversas comunidades autónomas se han sumado en los últimos años a la nueva visión de los espectáculos circenses
El XXIV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cirugía Veterinaria SECIVE 19 ha reunido desde el pasado jueves en Córdoba a más de 450 especialistas en cirugía veterinaria con el objetivo de conocer las técnicas de vanguardia en cirugía de tejidos blandos, traumatología y ortopedia, tanto de pequeños animales como de caballos
Entre los ganadores hay tres españoles de Madrid, Valencia y Cáceres, que recibirán más de 4.300 euros por cabeza para mejorar su expediente académico y su formación como futuros veterinarios.
Staphylococcus pseudintermedius puede ser el agente causal de una sepsis neonatal en cachorros nacidos con cesárea a través de la transmisión de la leche materna a los recién nacidos, tal como muestra este estudio en el que se confirmó la transmisión mediante la secuenciación del genoma completo
El curso, que está dirigido por Javier Blanco Murcia, doctor en Veterinaria y profesor del Departamento de Medicina y Cirugía y jefe del Servicio de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, se ha iniciado con el objetivo de dotar de una formación actual y reglada a quienes actualmente no tienen una titulación que acredite sus conocimientos y experiencia
En los últimos tres años, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), ha actuado en 50.000 servicios relacionados con todo tipo de ataques a animales, tanto de compañía como salvajes y un 10% de las actuaciones en defensa del medioambiente de la Guardia Civil en 2018 estuvo relacionada con las lesiones o muertes de animales
La jornada, organizada por la Asociación Salud Digital (ASD), tendrá lugar en el Salón de Actos de la Sede del Colegio de Veterinarios de Madrid, el próximo 13 de febrero
Un estudio llevado a cabo por la Fundación Affinity junto a la Universidad Autónoma de Barcelona concluye que las terapias asistidas con animales de compañía mejoran diferentes aspectos de la conducta de los reclusos