El Protocolo establece un marco general de colaboración entre el Ministerio y el Consejo General de Colegios Veterinarios para la promoción y el intercambio de información técnica en materia de tenencia responsable de animales de compañía
El Protocolo establece un marco general de colaboración entre el Ministerio y el Consejo General de Colegios Veterinarios para la promoción y el intercambio de información técnica en materia de tenencia responsable de animales de compañía
Nuestro colegiado y especialista en peritación veterinaria Alfredo Fernández ofreció una charla en la sede de Colvema en la que explicó el protocolo necesario para la comunicación por parte del veterinario de una sospecha de maltrato animal, a lo que está obligado por la Ley de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid y para lo que es el único profesional capacitado
El programa de investigación Castellum, una asociación público-privada para el desarrollo de vacunas contra enfermedades zoonóticas, ha desarrollado una nueva vacuna contra la fiebre del Valle del Rift junto al centro de investigación bioveterinaria de la Universidad Wageningen
La enfermedad de la mixomatosis afecta exclusivamente a lagomorfos, aunque varía su gravedad en función de la especie afectada, siendo el conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) la especie más sensible para todas las cepas
Muchos estudios apuntan que, además del impacto inmediato de los antibióticos sobre la microbiota, estos medicamentos afectan la expresión génica, actividad proteica y metabolismo general de la microbiota intestinal y además de aumentar el riesgo inmediato de infección, también afectan el sistema inmunológico básico a largo plazo
La Asociación de Industrias de la Carne condena rotundamente las prácticas que se han podido ver reproducidas en diversos medios de comunicación y recuerda el firme compromiso de la industria cárnica con el bienestar animal y pide que no se criminalice al sector por actuaciones aisladas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), pretende reducir el contacto entre el jabalí, el corzo o el gamo y las explotaciones ganaderas
Como retos profesionales destaca que el veterinario a título individual y sus estructuras profesionales deben ser más activos y visibles en la sociedad y entre todos debemos garantizar unas condiciones profesionales, sobre todo para los jóvenes veterinarios, que permitan conseguir una carrera profesional gratificante, con futuro y teniendo en cuenta el bienestar y la calidad de vida de nuestros profesionales