Organizada por la Asociación de Veterinarios Municipales (AVEM), va dirigida a todos aquellos profesionales relacionados con la producción y la comercialización alimentaria
Organizada por la Asociación de Veterinarios Municipales (AVEM), va dirigida a todos aquellos profesionales relacionados con la producción y la comercialización alimentaria
El carcinoma hepatocelular (CHC) es el tumor primario de hígado más común en los perros y, sin embargo, sus características clínicas y sus factores de riesgo no han sido todavía confirmados
El Profesor Sánchez-Vizcaíno, una de las autoridades mundiales en sanidad animal, coordinará un equipo en el que intervienen científicos de diferentes países que llevarán a cabo el denominado proyecto VACDIVA cuyo objetivo es resolver el problema de la PPA en Europa y en los países afectados a través de acciones de innovación sobre unos candidatos vacunales previamente establecidos
El declive mundial en las poblaciones de abejas supone una seria amenaza para una gran variedad de plantas críticas para el bienestar humano y los medios de vida, y los países deberían hacer más para salvaguardar unas aliadas fundamentales en la lucha contra el hambre y la malnutrición, destacó la FAO en el Día Mundial de la Abeja
El Presidente de la Asociación Empresarial para la Salud, la Nutrición y el Bienestar Animal, Manuel Ramos, y el Director General del IRTA, Josep Usall, firmaron este acuerdo que permite al IRTA trabajar conjuntamente en I+D+i con sus empresas asociadas y en ámbitos tan estratégicos como son los de los aditivos, premezclas y medicamentos veterinarios, buscando el progreso constante en la salud, nutrición y bienestar animal
El objeto del convenio es el desarrollo de un programa de prácticas para universitarios que les permita aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que preparen para el ejercicio de actividades profesionales y faciliten la búsqueda de empleo
A pesar de su trascendencia, hoy día no se visualiza suficientemente y en toda su magnitud el carácter sanitario de la profesión veterinaria en materia de protección y promoción de la salud por parte del sistema sanitario, de otras administraciones públicas y de la sociedad en general
La Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica ha publicado los últimos datos de casos notificados de enfermedades de declaración obligatoria correspondientes a 2017 que reflejan que España registró 360 casos en el año 2017, de los que 20 fueron importados, un aumento del 83% si se compara con los 196 registrados en 2016