Según Reglamento de ejecución (UE) 2019/1125 de la comisión de 5 de junio de 2019 se establece la autorización del quelato de zinc de sulfato de metionina como aditivo en piensos para todas las especies animales
Según Reglamento de ejecución (UE) 2019/1125 de la comisión de 5 de junio de 2019 se establece la autorización del quelato de zinc de sulfato de metionina como aditivo en piensos para todas las especies animales
El Juzgado de lo Penal número 2 de Córdoba prevé celebrar el próximo 18 de julio el juicio contra un hombre acusado de un delito continuado de maltrato animal, después de que sus perros fallecieran encerrados en su coche aparcado, cuando la temperatura exterior era de 43 grados centígrados en la capital cordobesa
Redacción - 04-07-2019 - 17:30 H El Comité de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), en su reunión del 3 de julio, ha procedido a la evaluación de una serie de solicitudes de autorización de comercialización, así como de solicitudes de modificación de las condiciones de autorización de los medicamentos ya registrados
El àsado sábado 6 de julio, en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial de las Zoonosis, conmemorando que fue en esa fecha, en el año 1885 cuando Louis Pasteur administró con éxito la primera vacuna contra el virus de la rabia, una enfermedad zoonótica, es decir, que se transmite desde los animales a los humanos
AVEPA en colaboración con NAVC, organiza el Southern European Veterinarian Conference SEVC y 54 Congreso Nacional de AVEPA, que se celebrará en la FIBES Sevilla del 7 al 9 de noviembre
El tema del Congreso será 'el valor de la proteína para la propia salud', con el que la World Veterinary Poultry Association (WVPA) quiere centrarse en la seguridad alimentaria, mejorando la salud de las aves y reduciendo el empleo de antibióticos, exponiendo y discutiendo en profundidad todo ello de la mano de reconocidos expertos mundiales
Por primera vez se han estudiado los efectos de nanoplásticos secundarios, es decir, aquellos generados tras la degradación de los plásticos bajo condiciones similares a las de la naturaleza
Esta enfermedad tiene una alta prevalencia en el ganado bovino en todo el mundo, y se estima que provoca pérdidas cercanas a los mil millones de euros en la cabaña europea