La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) advierte de la comercialización de comino molido procedente de España con presencia de gluten no declarado en el etiquetado
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) advierte de la comercialización de comino molido procedente de España con presencia de gluten no declarado en el etiquetado
El decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, ha sido elegido como nuevo presidente de la Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria de España, tomando el relevo de nuestro colegiado Pedro L. Lorenzo, que ha realizado una excelente labor al frente de dicha institución
Los últimos informes hablan de que seis de cada diez casos de enfermedades infecciosas en humanos surgen de la transmisión animal (zoonosis), una razón importante para que se invierta en investigarlas
El paciente sobre el que existe la sospecha habría contraído la enfermedad en otro país a través de una mordedura de gato y, según las autoridades sanitarias de Euskadi, no consta ningún caso de la patología en personas en los últimos 30 años
Hoy 10 de diciembre es el #DíaInternacionaldelosDerechosdelosAnimales por lo que aprovechamos para difundir la declaración proclamada el 15 de octubre de 1978 que fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y, posteriormente, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
El presidente de Colvema, Felipe Vilas quiso destacar que este reconocimiento es mérito de la implicación de cerca de 300 centros veterinarios colegiados participantes en este programa que permiten a los alumnos proyectar sus conocimientos teóricos en prácticas que resultan esenciales para que en el futuro puedan incorporarse al mercado laboral y animó al resto de colegiados a unirse a este exitoso programa
La Comisión Europea destina 40 millones de euros para garantizar el acceso a la atención sanitaria en las zonas más afectadas por el ébola y 10 millones para abordar la crisis de seguridad alimentaria
La salud nutricional de 5 millones de menores de cinco años podría estar en riesgo por la crisis climática para 2050, según alerta la ONG Acción contra el Hambre, que advierte de que, de seguir así, aumentará la desnutrición crónica en un 62 por ciento y en 189 millones el número de personas con inseguridad alimentaria en los próximos 30 años.