La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza destaca el éxito de algunos casos de mejora pero advierte sobre las 30.178 especies amenazadas y el impacto creciente de la crisis climática
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza destaca el éxito de algunos casos de mejora pero advierte sobre las 30.178 especies amenazadas y el impacto creciente de la crisis climática
Estos premios tienen como objetivo fomentar la búsqueda de casos clínicos y subclínicos de Diarrea Vírica Bovina (BVD) y el plazo de presentación de estará abierto hasta el 20 de marzo de 2.020
Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para el XXXVII Congreso de AMVAC 'VetMadrid 2020', cuyos temas principales son la medicina y cirugía del sistema endocrino y la etología que se celebrará en IFEMA del 5 al 7 de marzo de 2020
El Centro Nacional de Microbiología del Instituto Carlos III ha confirmado que las analíticas efectuadas a un hombre mordido por un gato en Marruecos e ingresado en el Hospital de Cruces de Vizcaya son positivas a rabia
Últimamente se observan operaciones de fusiones y ventas principalmente realizadas por diversos fondos de inversión que han despertado interés e inquietud en el sector clínico de los animales de compañía, por lo que Colvema organizó una jornada en la que los colegiados pudieron obtener asesoramiento del bufete Navarro Abogados para estar al tanto de la forma de operar de los fondos de inversión y tener las herramientas necesarias para saber si es ventajoso o no para ellos el vender su centro veterinario
Como ya os hemos ido informando, se ha creado recientemente un nuevo espacio web 'Ética e Investigación' que integra el 'Comité de Ética e Integridad Profesional Veterinaria' (CEIVET) de Colvema, pionero entre los colegios de veterinaria y el 'Foro Científico' cuyo objetivo es que tod@s los veterinarios y otros profesionales sanitarios que quieran estar al día sobre artículos científicos, eventos y actividades relacionadas con la investigación, etc puedan tener un punto de encuentro y al que se han incorporado nuevos e interesantes contenidos
Durante los próximos años, ha señalado Fernando Miranda, la agricultura, la ganadería y la silvicultura se transformarán, centrándose en sus efectos sobre el suelo, el aire, el agua, la biodiversidad y el paisaje; promoviendo una transformación de las prácticas productivas que tengan efectos medibles y de las que se conozcan cuantitativamente sus efectos sobre el clima y el medio ambiente
El 30 de enero, dará comienzo con doce talleres prácticos de pequeños animales en la Facultad de Veterinaria y en el Hospital Veterinario Universitario Rof Codina y el Congreso continuará con el programa teórico los días 31 de enero y 1 de febrero en la Facultad de Veterinaria, con una sala para pequeños animales y una sala para vacuno