Noticias

Los top 10 de la salud animal en el 2019

Durante el año que termina, la veterinaria ha ganado peso en importantes instituciones nacionales gracias a los nombramientos de veterinarios en relevantes puestos de responsabilidad que trascienden a su profesión

Madrid Salud: plan municipal de control y gestión de colonias felinas urbanas

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su organismo autónomo 'Madrid Salud', ha puesto en marcha un procedimiento para garantizar que la población de los gatos de la ciudad de Madrid de forma ética y respetando el bienestar animal, de acuerdo con la actual Ley 4/2016 de protección animal de la Comunidad de Madrid y ha editado una serie de folletos divulgativos sobre ello

El CRAS de la Comunidad de Madrid ha atendido a más de 4.500 animales silvestres heridos en 2019

La Comunidad de Madrid ha atendido este año un total 4.534 animales silvestres heridos en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS), espacio de referencia para la atención de este tipo de especies de la región y además han vigilado enfermedades emergentes que pueden ser transferidas al ganado, como la brucelosis, la fiebre aftosa o la tuberculosis, y también al ser humano, como es el caso de la rabia o la leishmaniosis

La peste porcina africana, reto para la salud animal del mundo en 2020

La peste porcina africana (PPA) ha dejado millones de cerdos muertos este 2019 ya que, desde que se detectara en China en el mes de agosto de 2018, la enfermedad no ha parado de extenderse por países del Sudeste Asiático y también en Europa, por lo que ha convertido en una de las amenazas más importantes para la salud animal y combatirla será uno de los retos para el sector veterinario en el 2020

Mesa redonda sobre el presente y futuro del mercado laboral, organizada pòr la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid

El principal objetivo de la jornada, gratuita hasta completar aforo, es ofrecer una visión general de la situación actual del mercado laboral, así como facilitar información que sirva de orientación a los universitarios y jóvenes titulados sobre el presente y las perspectivas de futuro del mismo y sobre las diferentes salidas profesionales disponibles actualmente

Los veterinarios reclaman la obligatoriedad de la vacuna antirrábica en todo el territorio español

Ante el reciente fallecimiento en Bilbao de un paciente que fue mordido por un gato infectado con rabia en Marruecos, el Consejo General de Colegios Veterinarios de España (CGCVE) reclama a las Administraciones Públicas que se unifiquen y homologuen los criterios a nivel estatal para que la vacunación antirrábica sea obligatoria en todo el territorio, incluidas Galicia, Asturias, País Vasco y Cataluña, las cuatro Comunidades Autónomas que no contemplan la obligatoriedad de la vacuna contra esta dramática enfermedad

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies